Gestión de la privacidad de los perfiles de Facebook de adolescentes
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2016, Vol 48, Issue 1
Abstract
Este estudio analiza el estilo de privacidad en Facebook. Participaron 373 alumnos que respondieron a un cuestionario sobre la privacidad en Facebook. Emergieron tres patrones de privacidad, correspondientes con un estilo protector, en el que los usuarios solo reciben mensaje de amigos y de amigos de amigos; restringido, en el que los adolescentes están abiertos a conocer nuevos amigos; y expuesto, en el que destaca la exposición de la información y contenidos abiertos a todo el público. A medida que los adolescentes dominan el uso de Facebook, también adquieren mayor consciencia de privacidad.
Authors and Affiliations
Andres Chamarro Lusar, Enric Bertran, Ursula Oberst, Alexandra Torres Rodríguez
La utilización de bases de datos como herramientas de evaluación
En este artículo se comprueba la validez de utilización de las bases de datos para elaborar pruebas objetivas. Al comparar distintos grupos no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los alumn...
Redes sociales para la enseñanza de idiomas: el caso de los profesores
El artículo explora teóricamente el uso de redes sociales en la enseñanza de idiomas con el objetivo de conocer cuál es su presencia en la disciplina, enfocándose en el papel del profesor. Mediante una revisión de biblio...
Algunas necesidades en la enseñanza en administración y dirección de empresas: de la teoría a la práctica a traves de las TIC
Tras exponer brevemente algunas necesidades en la enseñanza en Administración y Dirección de Empresas, presentamos una herramienta que consideramos que permite solucionar aquéllas. Se trata de un simulador de empresas en...
La investigación científico-educativa desde las nuevas tecnologías
En el presente artículo tratamos de sintetizar las mejoras que se están desencadenando en el plano de la investigación científica, en general, y en el de la Educación, en particular, gracias al desarrollo de Internet. Po...
Mejora de la calidad del practicum a través de internet
En este artículo se presenta una experiencia acerca de las prácticas de Magisterio, en la que se utilizó Internet como recurso para la comunicación entre los participantes en la misma (supervisores, profesores-tutores y...