Historias de vida del acoso escolar: una experiencia de investigación cualitativa en secundaria y bachillerato
Journal Title: Puriq - Year 2023, Vol 5, Issue 1
Abstract
El acoso escolar es una problemática social que describe las agresiones físicas y psicológicas basadas en intimidación grupal. Se describe y evalúa el fenómeno como problema del aprendizaje que influye en la salud de estudiantes de secundaria y bachillerato. Este evento aplicaría las historias de vida en el desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social; generando investigación cualitativa con entrevistas semiestructuradas y análisis de imágenes. Se utilizará el método fenomenológico-hermenéutico con técnicas de triangulación y análisis de contenido del método biográfico narrativo, usando el programa informático MAXQDA 2020. Los resultados demuestran que existen rivalidades convivenciales en primaria y secundaria, donde intervienen los conflictos físicos, verbales y psicológicos. En la salud mental, mostró mejoría académica, deportiva, laboral y cultural. Los trastornos del aprendizaje, obtuvieron dificultades en lectura, escritura y análisis matemático. Se concluye que las relaciones entre pares, perturban las emociones y salud con bajo desempeño académico que se traduce en suicidio.
Authors and Affiliations
Javier Darío Vergara-Castiblanco
Epistemologías y formación humanística. Conceptos preliminares para su enseñanza en la Universidad de Nariño, Colombia
En el presente ensayo se busca indagar en algunas características de la epistemología en relación a la formación humanística. Mediante una pesquisa bibliográfica y el cuestionamiento que posibilita la ensayística se hará...
Desarrollo de la competencia comunicativa en preparatorianos mexicanos durante la pandemia, estudio etnográfico
El objetivo de este estudio: conocer la manera en que se fomentó el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes mexicanos de preparatoria vía educación remota en el marco de la pandemia por Covid-19. Investi...
La enseñanza de la filosofía de la ciencia en el Perú en la actualidad
En este artículo mencionaremos: a) los cursos de Epistemología, Filosofía de la Ciencia (y de la Tecnología), Teoría de la Ciencia e Introducción a la Ciencia que se enseñan en diversas universidades peruanas tanto públi...
Visión artificial en reconocimiento de patrones para clasificación de frutas en agronegocios
La presente tuvo como objetivo determinar la efectividad de aplicar visión artificial en reconocimiento de patrones para la clasificación de frutas en los agronegocios, para ello se ha empleado una base de datos con 50 r...
Sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria
El objetivo fue analizar conceptos vinculados a la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria, reflejados en sus dimensiones ecológica, social y económica. La sustentabilidad refleja prosperidad económica...