Importancia de la actividad antioxidante y evaluación de extractos en etanol del género Oryctanthus
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2010, Vol 11, Issue 1
Abstract
La presente es una investigación que evalúa la actividad antioxidante de extractos en etanol del Género Orycathus, la muestra se recolectó en la comunidad de Macuma al nororiente de la provincia de Morona Santiago; en la amazonÃa del Ecuador por alumnos Shuar de la Carrera de IngenierÃa en BiotecnologÃa de la Universidad Politécnica Salesiana. Los extractos presentan una actividad antioxidante frente a la actividad del BHA, en un coe ciente de proporción de 1,1 para OS, 1,4 para OA, en 1,2 para PP y 1,4 para OF. Presentando relevancia para OA Y OF, que presentan coe cientes mayores en relación al BHA. Además se denota una concentración de principios activos en la planta, ya que se utilizo las hojas y las ores, presumiendo la presencia de polifenoles, taninos y avonoides, ya que la coloración de los extractos era amarillento.
Authors and Affiliations
Pablo Coba| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. , Lee Mayacu Tivi| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. , Geovanni Vidari| Università degli Studi di Pavía, Pavía, Italia.
Cristo, tú no tienes labios pero tienes nuestros labios, para llevar tu palabra a los que te buscan
INMUNOGLOBULINAS PORCINAS
Análisis de la composición quÃmica del aceite esencial extraÃdo de las hojas de Ocotra Quixos (Ishpink) por CromatografÃa gaseosa acoplada a masas
Conocido comúnmente como: canelón, Ishpink, ispingu o Ishpingu; el árbol de Ocotea quixos, es una planta perenne, pertenece a la familia de las Lauraceae [1], y constituye una variedad endémica del Ecuador. El frut...
Estudio de la climatologÃa ecuatorial andina con métodos numéricos: pronósticos de tiempo, validaciones y reconstrucción de la atmósfera
La siguiente investigación, describe dos tipos de estudios acerca del clima y tiempo del Ecuador, implementando los modelos numéricos MM5 (Mesoescale Model versión 5) y WRF (Weather Research Forecasting Model), mostra...
El efecto de las Fitohormonas en la fruticultura