Incorporación de las TIC y los Efectos Multivariacionales en el desarrollo de la inteligencia lingüística con estudiantes de primer grado de la básica primaria diagnosticados con trastorno y Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Medellín
Journal Title: Revista CIES - Year 2013, Vol 4, Issue 2
Abstract
La presente investigación reflexiona y reconstruye nuevos conceptos de educación a través del desarrollo de la inteligencia lingüística con incorporación de las TIC en estudiantes de Primer grado de la básica primaria, diagnosticados con el Trastorno y Déficit de atención e Hiperactividad (TDHA). Así mismo, proyecta una mirada crítica y constructiva acerca de cómo afectan los modelos tradicionales de disciplina escolar los procesos pedagógicos, a saber: La convivencia escolar, la enseñanza, la motivación y el aprendizaje de los estudiantes, la formación ética y moral del estudiante en la norma desde la autonomía en y para la libertad, la organización escolar, la proyección social y cultural de la escuela. Finalmente, se pretende hallar factores multivariacionales que se encuentran asociados a la aparición y mantenimiento de las conductas en los estudiantes con TDAH pertenecientes al primer grado de la Básica Primaria tales como: la maduración de las zonas frontales y prefrontales del cerebro, las cuales tienen implicaciones en el autocontrol, la regulación, la planeación, el tiempo espera y el freno inhibitorio; el ambiente sociocultural y familiar, las pautas de crianza, el establecimiento de normas, hábitos y rutinas, los sistemas de recompensas, premios y castigos y el desconocimiento de las etapas del desarrollo infantil, entre otros.
Authors and Affiliations
Jorge Iván Romero Morales, Sandra Julieth Berrío Cortés, Dora Milena Ocampo Montoya, Olga Patricia Alzate Cuartas, Angie Yurleidy Ramírez Osorio, Wbiter Yamile Sierra Zapata, Katherine Cadavid Muñoz, Ángela María Dávila Ríos, Daniela Zuluaica Cañas
Levantamiento de requerimientos para una aplicación informativa sobre el ingreso de mercancías a Colombia por personas naturales bajo la modalidad de viajeros
En Colombia muchos viajeros desconocen cuál es el proceso que les permite ingresar mercancías al país sin exceder el volumen permitido o el peso, de igual forma se desconoce si existen restricciones legales o administrat...
Factores intervinientes en la implementación de las NIF y NIIF en Colombia: un análisis de las mipymes ubicadas en la región Andina
La globalización es un fenómeno que ha crecido de forma exponencial y para adaptarse a este fenómeno los gobiernos deben conformar grupos económicos, crear acuerdos y estandarizar sus normas tributarias generando condici...
Estrategias para la Implementación de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR) en las Bibliotecas Universitarias
El estudio busca establecer la importancia que tiene el uso de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR), en ámbitos académicos, específicamente en las bibliotecas universitarias; por eso el objetivo del trabajo se...
Analizar el uso y beneficios de los ciberseguros para empresas dando las mejores opciones para mejorar su seguridad informática
Dado el alto índice de ataques cibernéticos a la información corporativa, las empresas corren riesgos de que dicha información sea expuesta y utilizada con fines delictivos, en referencia a este artículo se específica pr...
Implementación de Aplicación en la Nube para Ingreso de Novedades de Nomina en Creaciones Nadar S.A
Durante los últimos años los Departamentos de Tecnología de las compañías se han convertido en los aliados estratégicos de éstas, brindando soluciones enfocadas a los objetivos empresariales y ayudando a su crecimiento....