Interacciones en las redes sociales y sus efectos en los vínculos interpersonales, la necesidad de aprobación y la identidad en jóvenes universitarios
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2025, Vol 1, Issue 75
Abstract
Las redes sociales son espacios de interacción que han propiciado cambios en el relacionamiento y la comunicación; son un mundo distinto que florece en la internet. El objetivo de este estudio es describir los efectos que tienen las interacciones en redes sociales en los vínculos interpersonales, la necesidad de aprobación y la identidad de jóvenes universitarios de 18 a 28 años. Se aplicó un estudio cualitativo, exploratorio y de tipo fenomenológico, en el que participaron estudiantes de los programas de psicología y filosofía, a partir del uso de la entrevista a profundidad y el grupo focal. Los resultados indican que en las redes sociales se da continuidad a las relaciones académicas, laborales y amistosas que ya han tenido lugar en la presencialidad; así mismo, que los participantes eluden el término aprobación, en sus discursos, aunque al mismo tiempo esperan devoluciones por parte de otros usuarios; respecto a la identidad, se encontró que experimenta cambios con el paso del tiempo y que puede correr peligro debido a nuevas tendencias. En conclusión, los jóvenes consolidan vínculos interpersonales en las redes sociales, según sus intereses, requieren de la aprobación de otros usuarios y temen que allí la identidad se transforme.
Authors and Affiliations
Estefanía Herrera Herrera
Correlación entre actividad física y autoestima de escolares adolescentes: un análisis de tipo trasversal
En diversos contextos, la actividad física (AF) afecta el desarrollo integral de los adolescentes, puesto que genera múltiples beneficios a nivel físico y psicológico, en contraposición al sedentarismo que causa perjui...
Autorregúlate, Una metodología para apoyar el aprendizaje autorregulado en cursos MOOC
La educación a nivel global está enfrentando grandes desafíos, incluyendo la falta de estrategias y métodos para asegurar que los estudiantes estén verdaderamente comprometidos en el proceso de aprendizaje, autorreguland...
Aportes de la revisión de literatura al diseño de una ruta de apropiación TIC, vinculada con el modelo tecnológico-pedagógico-disciplinar
La formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de docentes universitarios es uno de los retos para lograr la transformación digital. Ante esto, la investigación que acá se presenta está vinculada...
Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra en la enseñanza de ecuaciones lineales a estudiantes universitarios
El objetivo de este estudio fue evaluar una secuencia didáctica para el aprendizaje de ecuaciones lineales mediada por GeoGebra en estudiantes de ingeniería. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño experimental, ev...
Análisis del cambio psicológico en jóvenes de un grupo artístico de Medellín-Colombia
Se describen y analizan los factores psicosociales que promovieron el cambio psicológico producido en seis jóvenes del barrio Carpinelo (Comuna 1) de la ciudad de Medellín-Colombia, egresados del programa “Derecho a soña...