Intervención psicosocial en contextos de emergencia durante los años 2020-2021 para personas que viven con VIH/SIDA en Colombia
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 73
Abstract
El objetivo es comprender cómo el apoyo psicosocial puede ser tanto preventivo como rehabilitador. Se realizó la sistematización de una intervención psicosocial con personas que viven con VIH/SIDA, lo que permitió visibilizar las repercusiones generadas por la pandemia y las medidas de confinamiento, adoptadas para la mitigación del Covid-19, sobre la salud física, social y mental de los sujetos participantes. En total se caracterizaron y atendieron 63 personas en situación de vulnerabilidad por ser inmigrantes o personas dedicadas al trabajo sexual. Los resultados muestran que la discriminación y los prejuicios hacia las personas que viven con VIH/SIDA se entrecruzan con la estigmatización hacia las personas que se dedican al trabajo sexual, así como los juicios de valor xenófobos y aquellos que se tienen frente a las condiciones de nacionalidad y de clase. Es indispensable que se considere en los servicios de atención para personas con VIH/SIDA, no solo la atención médica y farmacológica, sino la atención psicosocial que desempeña un papel fundamental al abordar factores como el estrés, la ansiedad, la depresión y el estigma social que a menudo enfrentan las personas con VIH/SIDA y que pueden disminuir su adherencia al tratamiento antirretroviral.
Authors and Affiliations
Jair Eduardo Restrepo Pineda, Dannys Alberth Aguirre Ocampo, Anny Astrid Hurtado Roldan
Nuestra Revista Virtual Universidad Católica del Norte: 25 años comunicando el conocimiento con sentido humano
Esta Revista académica científica con sello Católica del Norte cumple sus bodas de plata. Ciertamente, solo una vez se cumplen 25 años, por eso las efemérides de nuestra Revista no pasan desapercibidas, porque estamos co...
Normalización y fiabilidad de la batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA)
La batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA) promete ser una valiosa herramienta para Colombia, en aras de obtener el perfil lingüístico de adultos con trastornos del lenguaje adquirid...
Gestión estratégica en los posgrados universitarios para ser competitivos
En Latinoamérica se ha tenido una adaptación importante en cuanto al desarrollo de programas de posgrado, se han reinventado procesos educativos y se han generado mejores oportunidades para lograr competitividad; es así...
Análisis de programas de desarrollo profesional del profesorado universitario
Los programas de desarrollo profesional se diseñan considerando elementos enfocados en cómo ayudar al profesorado universitario en los ámbitos: docencia, investigación y gestión; atendiendo las necesidades e intereses...
El intento suicida en relación con la edad y otras variables psicosociales. Un análisis de contexto
El objetivo de este artículo es presentar la relación establecida entre el intento suicida, la edad y otras variables psicosociales: consumo de sustancias, problemas psicosociales conexos y un diagnóstico psicológico pre...