Is the grass greener on the other side? Consumer xenocentrism in Paraguay

Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2023, Vol 27, Issue 2

Abstract

El xenocentrismo del consumidor, como creencia de que se pre- fiere lo extranjero a lo local, es una construcción relativamente nueva en la literatura más amplia sobre el país de origen de los productos. Se extiende el estudio del xenocentrismo del consu- midor a Paraguay (Sudamérica), un mercado emergente a me- nudo ignorado y poco explorado, en términos de investigación de mercados. A través de una encuesta intencional aplicada a 397 paraguayos de clases media y alta en 2022, se descubre la existencia del xenocentrismo del consumidor y se modela su re- lación con el juicio sobre los productos de las potencias regiona- les (Argentina y Brasil) y las superpotencias económicas (China y Estados Unidos). Los resultados indican una relación positiva y significativa entre el xenocentrismo del consumidor paraguayo y los juicios sobre los productos de Argentina, Brasil y Estados Unidos, pero no aquellos de China. Se discuten las implicancias gerenciales y de políticas públicas de los hallazgos.

Authors and Affiliations

Michael J. Pisani, Alcides G. Cáceres-Zarate, José-Carlos Tello, Silvio-Eduardo Becker

Keywords

Related Articles

Aplicación de la ley del impuesto al valor agregado en las operaciones de comercio electrónico

El internet se ha convertido en un medio para la tributación en la ejecución de compra-ventas en línea. Esta investigación analiza la aplicabilidad de la Ley del Impuesto al Valor Agregado en las operaciones del comercio...

La autenticidad como eje diferenciador de marcas: Su diseño estratégico mediante el uso de brandcepts

Este trabajo responde a la interrogante de cuáles son los territorios emocionales que subyacen bajo el concepto de autenticidad para el posicionamiento en el mercado de un producto o marca. La metodología comprendió el u...

Los efectos de Wal-Mart en el desempeño de los factores de producción del sector alimentario mexicano

Si bien antes de los años 1990 ya había participación de grandes empresas minoristas en México, la llegada de empresas transnacionales, como Wal-Mart, generó una reconfiguración en la distribución de alimentos y, con ell...

Experimental Study of the Effect of Language (English and Spanish) on Advertisement Effectiveness with Puerto Rican Hispanic University Students

Even though the population of Puerto Rico includes a large percent of residents with some knowledge of the English language (bilinguals), the vast majority communicates using Spanish, which is their native language. Not...

Estudio sobre el valor predictivo de los requisitos de admisión de la Escuela Graduada de Administración de Empresas en el éxito de los estudiantes

Sinopsis de las siguientes tesis: Hacia la Implantación del Concepto de "Merchandise Management" como Herramienta Efectiva para el Manejo de Mercancía en la Industria de Venta de Alimentos al Detal en Puerto Rico, La Uti...

Download PDF file
  • EP ID EP732445
  • DOI https://doi.org/10.33801/fe.v27i2.21137
  • Views 60
  • Downloads 0

How To Cite

Michael J. Pisani, Alcides G. Cáceres-Zarate, José-Carlos Tello, Silvio-Eduardo Becker (2023). Is the grass greener on the other side? Consumer xenocentrism in Paraguay. Fórum Empresarial, 27(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-732445