José Martí Pérez en la formación de valores humanos y patrióticos
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 35
Abstract
José Martí ha sido calificado como el más genial de los políticos cubanos. Comprendió la necesidad de organizar y unificar las fuerzas patrióticas para preparar y llevar adelante “la guerra necesaria” como él la llamó. Su obra es uno de los más ricos tesoros políticos de este continente. Sus ideas transcienden los límites dela Islade su tiempo, y han ejercido una poderosa influencia en el desarrollo del movimiento de liberación nacional latinoamericano. Martí fue el más grande de los dirigentes de la nueva etapa del movimiento de liberación y su pensamiento y acción reflejan los intereses generales de la nación, ser cubano, es ser martiano. Ser martiano es interiorizar, asumir, encarnar, poner en práctica en todo momento, por convicción íntima, el ideario que se expresa en sus obras, con la belleza verbal de un clásico de la modernidad hispanoamericana y con la abnegación de quien quiso ser y fue el más apasionado y ejemplar de los hombres. Todo educador tiene el deber de profundizar en el legado de su obra para contribuir a la formación de valores de los educandos, fundamentalmente los referidos a los humanos y patrióticos.
Authors and Affiliations
Lic. Miriam Virgen Fonseca Núñez, Lic. Juana María Echevarría Santana, Lic. Roberto Laureano Mesa Rodríguez
El cuidado de la voz en los profesionales de la educación
Los seres humanos se valen de la comunicación en su vida personal, laboral y social, pero existen profesiones en las que constituye medio esencial de su desempeño, entre ellas se encuentran maestros y profesores. El prof...
Calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes portadores de prótesis total. Clínica UCSG 2014
Existen varios efectos positivos y negativos que están asociados al uso de prótesis total removible los cuales varían entre los pacientes. Analizar el impacto de las prótesis totales removibles sobre la calidad de vida r...
La literatura infantil cienfueguera y su inclusión en el currículo de la carrera de Licenciatura en Educación Primaria
El propósito principal de este trabajo es socializar una experiencia desarrollada en la carrera de Licenciatura en Educación Primaria de la Sede “Conrado Benítez”, de Cienfuegos que ofrece cabida a la literatura local in...
La Historia de la Matemática en la Educación matemática
En la actualidad, a pesar de que aún no existen muchas evidencias sobre la sistematización de las potencialidades de la historia en el enseñanza de esta ciencia en la escuela, si existe cierto consenso entre los educador...
La preparación metodológica del docente desde la enseñanza de la Química en la Secundaria Básica actual
La formación de docentes de la Secundaria Básica actual es uno de los problemas de la educación cubana, por lo que requiere de una adecuada y sistemática preparación, pues son los encargados de formar a las nuevas genera...