La agenda de investigación para la educación superior en el Perú: Hacia el diseño de políticas públicas basadas en evidencia
Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2018, Vol 12, Issue 1
Abstract
Desde 1551, año en el que se creó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el número de universidades en el Perú creció progresivamente, hasta alcanzar en 1996 un total de 59 universidades, de las cuales 31 son privadas y 28 públicas (Asociación Nacional de Rectores, 2012). A partir de la aprobación del Decreto Legislativo 882 por el Congreso de la República con fecha 9 de noviembre de 1996, orientado a promover la inversión privada en educación en un contexto de demanda creciente de postulantes, se produjo un crecimiento notable del número de instituciones de educación superior universitaria, llegando a 143, 92 privadas y 51 públicas, en el 2018 (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, 2018). Un fenómeno parecido ocurrió en el ámbito de los institutos de educación superior tecnológica (IEST), cuyo incremento fue de 15% solo entre el 2008 y el 2017. Actualmente se cuenta, según el ESCALE (Unidad de Estadística Educativa), con 370 IEST públicos y 472 privados (Ministerio de Educación, 2018)...
Authors and Affiliations
Carlos A. Huayanay-Espinoza, Ricardo Sánchez-Orellana, Gianfranco Flores-Cordova, Reynaldo Bringas-Delgado, Facundo Pérez-Romero, Luis Huicho
Conciliación Trabajo-Familia y Responsabilidad Social Universitaria: Experiencias de mujeres en cargos directivos en universidades chilenas
La presente investigación tiene como objetivo analizar la problemática de la conciliación trabajo-familia desde la experiencia de 10 mujeres que ocupan cargos directivos en dos universidades chilenas, considerando un enf...
Diseño de un proyecto de traducción para desarrollar la competencia temática
En el presente artículo se describe la etapa inicial de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Santiago de Chile, fase que incluye el diseño del proyecto y los alcances metodológicos para su implementació...
La Interculturalidad como Competencia en Educación Superior: Validación de un Instrumento con Alumnado Universitario
Este artículo, basado en los resultados de un estudio de tesis doctoral aborda dos aspectos: la adaptación y validación de un instrumento para medir la sensibilidad intercultural del alumnado universitario y la relación...
Validación de la Escala de Comunicación Padres-Adolescente en jóvenes universitarios de Lima
El objetivo fue presentar evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Comunicación Padres-Adolescente de Barnes y Olson (1982) en universitarios de Lima de 16 a 25 años. Participaron 255 estudiantes (162 mujere...
Foreign Language Training in Translation and Interpreting Degrees in Spain: a Study of Textual Factors
La enseñanza de lenguas extranjeras ha sido ampliamente explorada, especialmente en el caso del inglés, en diferentes niveles educativos. Además de la formación en idiomas en contextos generales, las lenguas para fines e...