La ausencia de concordancia entre el clítico dativo y su referente nominal

Journal Title: Textos en Proceso - Year 2017, Vol 3, Issue 2

Abstract

El presente trabajo propone como tema de estudio la descripción de la relación de concordancia en número entre el objeto indirecto presente en la estructura oracional y el pronombre dativo para estudiar la duplicación de una forma plural con el pronombre átono singular le. En particular, nos ocupamos de la comparación de casos como (1) Les voy a hacer juicio a Twitter e Instagram, en los que se manifiesta concordancia en número entre el objeto y el pronombre, y (2) No levamos a crear problemas a los diplomáticos, en los que se evidencia ausencia de concordancia. El objetivo principal es aportar evidencia que permita indagar en un posible desgaste semántico del pronombre dativo, dado que el proceso de duplicación generalizada del objeto indirecto podría provocar que el clítico de dativo se vaya convirtiendo en una especie de morfema objetivo del verbo (Company, 2006) o de legitimador de un objeto oblicuo (Navarro, 2005), y le restaría valor como participante argumental (Torres Cacoullos, 2005). Esto provocaría la ausencia de concordancia de número entre el pronombre dativo singular y su referente nominal plural. En virtud de los principios del Enfoque, la descripción de las formas se realiza con atención a los contextos reales de aparición, y el análisis implica la medición de la significación estadística y representatividad de los datos a partir de pruebas objetivas. Por lo tanto, la metodología de este trabajo instrumenta un abordaje cualitativo y cuantitativo, a partir de la recolección de corpus de textos auténticos de la prensa escrita argentina de la actualidad. Se propone analizar el problema de la falta de concordancia con atención a aquellos factores lingüísticos que puedan condicionar la aparición de dicha estrategia, tales como la inanimación y posposición del objeto indirecto con respecto del verbo, y el número gramatical del objeto directo.

Authors and Affiliations

Vanina García Barbeito, Julieta Murata Missagh, Silvina Peri

Keywords

Related Articles

Metacommunication in the judiciary field: formulations. A proposal for cataloging and an approach to facework in institutional contexts

This work is in the line of Conversation Analysis concerning institutional types of asymmetrical situations (Drew & Heritage, 1992; Orletti, 2000) and, particularly, judicial oral interactions (Mariottini, 2013a, 2013b)....

La ausencia de concordancia entre el clítico dativo y su referente nominal

El presente trabajo propone como tema de estudio la descripción de la relación de concordancia en número entre el objeto indirecto presente en la estructura oracional y el pronombre dativo para estudiar la duplicación de...

Conversation levels and interaction communicative resources on Twitter

The goal of this research is to do a review of the online communication, taking as axis the analysis of the interactive communication characteristics in the social media versus the face-to-face conversation. The Twitter...

Press releases after forty years of the last coup d'etat in Argentina

What social representations are currently circulating about the last coup d’état in Argentina? Almost twenty years ago, we set out to answer this question by analyzing how the national press reconstructed the main events...

Politeness variation in the expression of requests in Castillian Spanish and European Portuguese

In this article we present the results of a contrastive analysis about the politeness strategies used in the expression of petitions in Castilian Spanish and European Portuguese. By using the DCT methodology, we have des...

Download PDF file
  • EP ID EP448396
  • DOI 10.17710/tep.2017.3.2.1barbeito
  • Views 78
  • Downloads 0

How To Cite

Vanina García Barbeito, Julieta Murata Missagh, Silvina Peri (2017). La ausencia de concordancia entre el clítico dativo y su referente nominal. Textos en Proceso, 3(2), 128-143. https://www.europub.co.uk/articles/-A-448396