La co-tutoría: una experiencia de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en futuros docentes.

Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 11

Abstract

La tutoría en el proceso enseñanza-aprendizaje es considerada como un factor determinante para alcanzar los objetivos curriculares; sobre todo en el área de Matemáticas, en la que tanto profesores y alumnos han encontrado dificultades para enseñar y aprender. El objetivo de esta investigación es mostrar una experiencia de co-tutoría para transformar el proceso educativo mediante el dominio de contenidos teóricos y técnicas pedagógicas-didácticas de los futuros profesionales de la educación, específicamente en la Carrera de Educación Ciencias Experimentales (ECE) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) como parte del proyecto de vinculación ‘TutoScience’. Para esto, se propone el desarrollo de co-tutorías en donde estudiantes de octavo-noveno ciclo enseñan a sus compañeros de cuarto. Este estudio se fundamenta en un enfoque cualitativo en el que colaboraron 34 estudiantes de la UNAE de la carrera de ECE. Para efectuar el diagnóstico se aplicó un cuestionario en el que se evidenció deficiencias en el dominio de contenidos teóricos como exponentes y radicales, funciones, trigonometría y límites. Los resultados muestran que tanto tutores como tutorados alcanzan aprendizajes significativos, pues, los unos pudieron implementar metodologías activas aprendidas a lo largo de su vida académica y los otros lograron dominar los contenidos teóricos en los que tenían dificultades.

Authors and Affiliations

PhD. Luis Leonardo Zambrano-Vacacela PhD. Rafael Eduardo Rodríguez Jara Estudiante. Fernando Manuel Barrera Barrera Estudiante. Karla Janina Elizalde Granda

Keywords

Related Articles

Teoría de las situaciones didácticas aplicada al pensamiento métrico a estudiantes con discapacidad cognitiva.

Esta Artículo nace del proceso de tesis doctoral que creará una guía pedagógica y didáctica que mejore los conocimientos básicos del pensamiento métrico a estudiantes en condición de Discapacidad Intelectual DI adaptand...

Abriendo caminos hacia una Educación Justa y Cohesionada: El impacto de la multiculturalidad, interculturalidad en los jóvenes de la Educación Básica Secundaria en América Latina.

Se realiza una revisión histórica sobre la evolución de los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad en el ámbito educativo de América Latina, centrándose en la importancia del desarrollo del pensamiento crític...

Discapacidad y naturalización: técnicas didácticas y evaluativas basadas en la neuroeducación.

La presente producción académica inició a partir del decreto de inclusión educativa realizado en el año 2016 por las Naciones Unidas, donde queda al descubierto la carencia en la formación docente sobre esta temática. Ha...

Comunicación efectiva a través de las redes sociales para la educación desde la carrera de Comunicación de la Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil

Este artículo refiere una carta al Editor de la Revista Electrónica Entrevista Académica en el cual se establecen puntos de sinergia entre la ponencia presentada por el Dr.C Enmanuele Isidori de la Universidad de Roma: F...

Estrés en estudiantes de medicina durante la virtualización. Alternativa para su prevención.

El enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 unido a la virtualización de la enseñanza, puso en evidencia la manifestación de diversos estados emocionales negativos en los estudiantes de medicina. Hacer frente a esta s...

Download PDF file
  • EP ID EP711034
  • DOI -
  • Views 65
  • Downloads 0

How To Cite

PhD. Luis Leonardo Zambrano-Vacacela PhD. Rafael Eduardo Rodríguez Jara Estudiante. Fernando Manuel Barrera Barrera Estudiante. Karla Janina Elizalde Granda (2022). La co-tutoría: una experiencia de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en futuros docentes.. REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA), 3(11), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-711034