La co-tutoría: una experiencia de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en futuros docentes.
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 11
Abstract
La tutoría en el proceso enseñanza-aprendizaje es considerada como un factor determinante para alcanzar los objetivos curriculares; sobre todo en el área de Matemáticas, en la que tanto profesores y alumnos han encontrado dificultades para enseñar y aprender. El objetivo de esta investigación es mostrar una experiencia de co-tutoría para transformar el proceso educativo mediante el dominio de contenidos teóricos y técnicas pedagógicas-didácticas de los futuros profesionales de la educación, específicamente en la Carrera de Educación Ciencias Experimentales (ECE) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) como parte del proyecto de vinculación ‘TutoScience’. Para esto, se propone el desarrollo de co-tutorías en donde estudiantes de octavo-noveno ciclo enseñan a sus compañeros de cuarto. Este estudio se fundamenta en un enfoque cualitativo en el que colaboraron 34 estudiantes de la UNAE de la carrera de ECE. Para efectuar el diagnóstico se aplicó un cuestionario en el que se evidenció deficiencias en el dominio de contenidos teóricos como exponentes y radicales, funciones, trigonometría y límites. Los resultados muestran que tanto tutores como tutorados alcanzan aprendizajes significativos, pues, los unos pudieron implementar metodologías activas aprendidas a lo largo de su vida académica y los otros lograron dominar los contenidos teóricos en los que tenían dificultades.
Authors and Affiliations
PhD. Luis Leonardo Zambrano-Vacacela PhD. Rafael Eduardo Rodríguez Jara Estudiante. Fernando Manuel Barrera Barrera Estudiante. Karla Janina Elizalde Granda
Integralidad, una Política Educativa de Equilibrio en un Contexto Global. Glocalización.
La educación está en crisis desde hace años, derivada del creciente proceso de globalización, pero el mundo se ha dado cuenta de ello solo recientemente, con los problemas que han traído para las diferentes culturas y so...
Estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada para el desarrollo de competencias en el área de expresión arquitectónica
El objetivo de la investigación consistió en evaluar la incidencia de una estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada, en el desarrollo de las competencias específicas del área de expresión y representación ar...
Aproximación a la conceptualización de la superación profesional docente: un enfoque desde el constructivismo.
En este artículo se refrendan el análisis de los componentes teórico-metodológicos sobre la conceptualización del proceso de superación profesional docente desde una visión constructivista, estableciendo un análisis hist...
El Transmétodo: Un Distribuidor de Autopistas. Vía para la producción de conocimiento transdisciplinario.
El transmétodo como alternativa metodológica ofrece la posibilidad de plurimiradas de saberes interconectados, apertura de nuevos espacios reconciliando distintas lógicas y racionalidades, mediante la articulación y conf...
Teoría de las situaciones didácticas aplicada al pensamiento métrico a estudiantes con discapacidad cognitiva.
Esta Artículo nace del proceso de tesis doctoral que creará una guía pedagógica y didáctica que mejore los conocimientos básicos del pensamiento métrico a estudiantes en condición de Discapacidad Intelectual DI adaptand...