La criminalidad como tema historiográfico: Chile en el siglo XIX
Journal Title: Revista Espiga - Year 2017, Vol 16, Issue 33
Abstract
La problemática de la criminología ha sido indagada por diversos historiadores a través del tiempo. Sin embargo, se ha encontrado con la carencia de falta de respuestas la cual ha sido suplida por estudios generales de acontecimientos y aproximaciones temáticas. Lo que se presenta es una tratativa de llenar un vacío con trabajos de significación, que al analizarlos cubren esta falencia en parte, y ayudan a entender el trabajo individual de varios investigadores, quienes han sistematizado una problemática. Se trata de una problemática recurrente y discursiva en la actualidad, la cual periódicamente se cubre de nuevas y valiosas interpretaciones. Al analizar las obras de los historiadores que han ingresado a la temática de la criminalidad y la criminología, queremos ser un aporte sustancial para desvelar nuevas interpretaciones y crear nuevo conocimiento.
Authors and Affiliations
Juan Guillermo Estay-Sepúlveda, Alessandro Monteverde-Sánchez
Carteles de Estados Unidos de América y la Alemania nazi en 1942: propaganda y guerra
Durante la Segundad Guerra Mundial, en el contexto de la confrontación bélica entre el nacional socialismo alemán y la democracia liberal de Estados Unidos de América (EE. UU.), la propaganda fue fundamental para t...
Los desafíos de los cuidados como derecho humano universal a dos siglos de vida independiente
El presente artículo tiene por objetivo explicar cómo el avance de los derechos humanos para las mujeres, específicamente en el acceso a la educación, no ha conllevado necesariamente a la efectiva incorporación de ellas...
Redescubriendo la teología de la cruz de Martín Lutero en el contexto de la teología de la liberación
A las radicalidades de la Reforma pertenece la nueva imagen de Dios que Lutero presentó en La disputación de Heidelberg y que siguió determinando su teología. Dios tiene la cara del Crucificado y mira radicalmente abajo...
Páginas iniciales (Vol. 19 Núm. 40)
El virus SARS-CoV-2, que genera la enfermedad respiratoria conocida como COVID-19, surge a finales del 2019 en la provincia de Wuhan, China, y en pocos meses se expande alrededor del planeta. Este suceso marca un antes y...
Prevención de la explotación sexual comercial infantil: experiencia a partir de la conformación de una comisión institucional de la UNED
El objetivo del presente trabajo es evidenciar las acciones y los esfuerzos que surgen a partir del compromiso y la convicción de ser, cada quien desde su ámbito de acción, parte de la lucha contra la explotación sexual...