La educación de postgrado en administración pública: el reto del nuevo concepto de servidor público

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53

Abstract

La formación de posgrado en América Latina es responsabilidad de los organismos que regulan la ciencia y la educación superior. Aunque existen diferencias entre países en la inserción institucional, la magnitud o las características de estos programas, todos le asignan un papel importante. Los ejecutores más importantes de la formación de postgrado son las universidades. A ellas corresponde la tarea de concebir, argumentar, diseñar y desarrollar la formación postgraduada. El despertar económico que ha tenido América Latina en la década más reciente, ha motivado un aumento de la cantidad de becas que se otorgan, la introducción de mecanismos de evaluación de la calidad de los posgrados y la ampliación temática, geográfica e institucional, entre otras ventajas; pero sigue siendo la universidad la responsable de detectar las necesidades de formación para convertirlas en ofertas de programas de postgrado que sean, a su vez, pertinentes y viables. En este trabajo se resumen los resultados del estudio documental efectuado para argumentar la pertinencia y viabilidad de los programas de formación de postgrado, dirigidos a los funcionarios de la administración pública en el Ecuador.

Authors and Affiliations

Dra. C. Ana Lilia Castillo Coto, MSc. Vicente René Encalada Encarnación, Ing. Sandra Paola Fadul Noblecilla

Keywords

Related Articles

Acciones de superación para la educación estética en el entrenamiento deportivo, desde un enfoque de competencias

El entrenamiento deportivo es un proceso pedagógico encaminado a garantizar la formación del deportista de manera integral. En relación con la anterior reflexión se debe potenciar un aprendizaje desarrollador. El profeso...

Consideraciones generales de la Carrera de Educación Especial para la evaluación del componente laboral

El trabajo revela la importancia de la evaluación en el contexto de la formación inicial del docente. Se presenta una experiencia pedagógica relacionada con la evaluación del componente laboral perteneciente al Plan de E...

The curriculum: origin, evolution and trends in the 21st century

The article analyzes the origin and conceptualization of the curriculum, as well as contemporary trends and its approach in new social agents. It also includes elements that characterize the construction of curricula in...

Modelo para el control de los factores determinantes del rendimiento de los nadadores de 800 metros de la categoría escolar

La presente investigación aborda el tema del control donde se comprueba mediante el diagnóstico efectuado en el proceso investigativo, que existen deficiencias, para llevar a vías de hecho la evaluación; además, los prof...

El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior

Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe co...

Download PDF file
  • EP ID EP42884
  • DOI -
  • Views 200
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Ana Lilia Castillo Coto, MSc. Vicente René Encalada Encarnación, Ing. Sandra Paola Fadul Noblecilla (2016). La educación de postgrado en administración pública: el reto del nuevo concepto de servidor público. Revista Conrado, 12(53), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-42884