La educación inclusiva y sus nexos con la perspectiva de género en la cultura popular contemporánea
Journal Title: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva - Year 2019, Vol 3, Issue 1
Abstract
El presente artículo pretende incidir en la relación existente entre la igualdad intergéneros y la educación inclusiva, suponiendo esta un planteamiento educativo necesario para superar los problemas de género a los que se enfrentan nuestras sociedades en la actualidad. Se presentan fundamentos teóricos y corrientes del feminismo, así como los mitos del amor romántico, presentes en la mayoría de composiciones culturales del pasado y del presente. Se hace además hincapié en la necesidad de analizar las producciones pertenecientes a la cultura popular contemporánea que consumen nuestros alumnos y alumnas y que, de manera directa e indirecta, trasladan estereotipos relativos al género sobre los que debemos reflexionar en las aulas en pos de una formación integral basada en la diversidad, la igualdad y la tolerancia.
Authors and Affiliations
Estíbaliz Barriga Galeano, Alejandro del Pino Tortonda, Rocío de la Aurora González Correa
Las prácticas de literacidad familiar en hogares de escolares que reciben atención ambulatoria
Las prácticas de literacidad familiar contribuyen a la inclusión educativa. En Cuba se ha avanzado en las políticas inclusivas pero se carece aún de la implementación de estas prácticas en las familias. En la provincia d...
Creatividad en la discapacidad visual desde un enfoque psicológico: pensamiento divergente, representación mental y factor creativo
La creatividad en personas con discapacidad visual ha sido poco estudiada, así como los efectos causados por la privación de visión en el desarrollo de las capacidades creativas, la memoria y la imaginación. Este estud...
Interview with Ph.D. Thomas Armstrong on Neurodiversity and Construction of a Talent Pedagogy: critical axes for a new Inclusive Education
The interview with the Ph.D. Thomas Armstrong, author of the famous book "The power of neurodiversity" and director of the American Institute for Learning and Human Development, delves into the emerging understanding of...
Historias y memorias del Cabildo Indígena Universitario de Medellín (CIUM): sembrando la palabra de resistencia y dulzura para una permanencia desde el buen vivir y la ancestralidad, 2009-2017
El artículo presenta una contextualización latinoamericana sobre la situación de los pueblos indígenas, con énfasis en la educación superior, en tanto marco de comprensión de los procesos de sistematización crítica y d...
Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en la Universidad de Chile
El presente escrito reflexiona en torno a los fundamentos, alcances, obstáculos y desafíos que presenta la educación superior chilena en relación con los estudiantes en situación de discapacidad (EsD), teniendo como co...