La Educación Nutricional
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54
Abstract
El Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el Sistema Nacional de Educación es una expresión de la voluntad política y la decisión del Ministerio de Educación de. trabajar para que los problemas de salud estén integrados al proceso pedagógico y que parte de nuestra Pedagogía y de nuestra Educación sea educar a nuestros niños y jóvenes para que sean ciudadanos más sanos, plenos, para que tengan una noción de la vida cualitativamente superior. Palabras clave:
Authors and Affiliations
Lic. Lisney Cordero Ramírez, MSc. Francisca Leiva Oropesa
Propuesta didáctica para la motivación por la Historia desde las actividades extraclases en el Preuniversitario
La motivación de los estudiantes por el estudio de la Historia es una faceta compleja y sutil por cuanto abarca los intereses personales, sin embargo nos toca poner en acción los mejores motivos para su estudio y reforza...
Estrategia para la introducción por año, del uso del software educativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las disciplinas matemáticas de la carrera Matemática-Física
Las TIC ocupan un lugar fundamental en el aprendizaje. En la Educación Superior Pedagógica, se detectaron insuficiencias con relación al uso de ellas por las escasas orientaciones que poseen los docentes para desarrollar...
Caracterización de la sexualidad de los adultos mayores de los Círculos de Abuelos de Palmira Norte y Sur
La presente investigación se encamina a caracterizar la sexualidad del Adulto Mayor de los Círculos de Abuelos de Palmira Norte y Sur, identificando los principales prejuicios, factores biopsicosociales y espacios en la...
Análisis de las Tesis de Maestría de amplio acceso del Centro de Estudios de Educación Superior
El programa de maestría de amplio acceso en ciencias pedagógicas favorecía que cualquier profesional pudiera acceder al programa. El Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las...
Actividades físico-recreativas y su influencia en la disminución de los niveles de tensión arterial en mujeres hipertensas de 60 a 70 años
La hipertensión arterial se ha convertido en una de las primeras causas de muerte en el mundo, ocupando últimamente el liderazgo de mortalidad, por lo cual se realizó una investigación causi-experimental de desarrollo en...