La historia del milagro que nunca llegó
Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1
Abstract
Reseña bibliográfica del libro 'Historia del Ya. Sinfonía con final trágico' escrito por José Antonio Martín Aguado y José Rodríguez Vilamor. Quien espere hallar en este libro un refugio para la nostalgia se va a encontrar con que tendrá entre sus manos una concienzuda investigación en la que, además, late la vida del último de los grandes periódicos de la Editorial Católica (Edica), creada por Ángel Herrera Oria. No es la primera vez que se escribe sobre este diario, pero sí es la primera en que se aborda su etapa final, sin miedo y con realismo, pero sobre todo desde la autoridad y el conocimiento que da haber formado parte de la vida del Ya. Ese es el caso de los autores de esta publicación, dos periodistas del desaparecido diario que analizan su historia desde el conocimiento y el cariño de haber dedicado una parte importante de su vida a ese medio de comunicación.
Authors and Affiliations
María Alcalá-Santaella Oria de Rueda
La carencia de contexto escrito en la fotografía periodística: una aproximación a la utilización del pie de foto en la prensa diaria chilena
Casi la mitad de las fotografías publicadas en los periódicos diarios de Chile (el 41,3 por ciento) no van acompañadas de leyenda o pie de foto. Es la conclusión más evidente del estudio realizado durante 2010 sobre 11 c...
‘Flipped learning’ y competencia digital: diseño tecnopedagógico y percepción del alumnado universitario
El presente artículo documenta la aplicación de un diseño tecnopedagógico basado en el modelo TPCK (Technological Pedagogical Content Knowledge) de integración de la tecnología en la docencia y en el flipped learning en...
Jean Cocteau frente al espejo de Orfeo
Este artículo identificará los elementos simbólicos presentes en La sangre de un poeta con el mito de Orfeo, adelantando cómo esta película vanguardista prefiguró el universo poético que Jean Cocteau desarrollaría a lo l...
Clasificación discursiva de los comentarios en Facebook desde la actitud política: una revisión de las reacciones a actores emergentes
En el siguiente artículo se muestran los resultados de una revisión de respuesta ciudadana en Facebook a una serie de publicaciones realizadas por un actor político emergente en torno a temas inherentes a la gestión de u...
La resemantización TIC de la cultura humanista
Este trabajo ensaya una reflexión hermenéutica sobre la repercusión del fenómeno TIC en la noción de “cultura”, en su resignificación de lo que hoy supone ser persona “educada”. En particular, se muestran las razones por...