La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las provincias: Una aproximación a los casos de Santiago del Estero, Salta y Jujuy
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2017, Vol 6, Issue 1
Abstract
Este artículo busca brindar una aproximación a los debates y polémicas en torno a la llamada Ley de servicios de comunicación audiovisual (LSCA) y las políticas de comunicación del último lustro. Estas han dado lugar a procesos todavía inexplorados por la investigación en comunicación. A fin de avanzar en nuevas línea,s este artículo revisa los casos de Santiago del Estero, Salta y Jujuy, tres provincias del noroeste argentino que presentan similitudes y diferencias en su estructura de medios y en el modo en que la legislación y las políticas públicas han incidido en los últimos años. Exponemos aquí el análisis de cada provincia por separado, y en cada caso realizamos una descripción de: a) los principales actores de los tres sistemas de medios provinciales, y su relación con el sistema político de cada provincia, b) la incidencia de la LSCA en la estructura de propiedad y el grado de avance del declamado interés por la desconcentración; y c) la incidencia de las políticas de fomento y la actuación de las organizaciones del tercer sector. En base a la caracterización de las tres provincias, realizamos un análisis comparativo que nos permite evidenciar los elementos en común y algunas particularidades significativas.
Authors and Affiliations
Ernesto Picco
Biociencia y sociología de la educación: el caso de la educación biosocial
Este artículo argumenta a favor de la educación biosocial como campo de investigación y como marco potencial para la práctica educativa. Se relaciona con los intereses actuales de la sociología de la educación en corpori...
Sentidos sobre la educación y el trabajo en estudiantes y egresados de escuelas medias de la Provincia de Neuquén
Este artículo analiza los sentidos asignados a la educación y al trabajo en estudiantes y egresados de escuelas medias de la Provincia de Neuquén. Para ello, se adopta un enfoque cualitativo en el análisis de las entre...
Movimientos sociales y kirchnerismo: el caso de la Organización Barrial Tupac Amaru (2003-2015)
Durante las últimas dos décadas, las teorías acerca de movimientos sociales en América Latina se han volcado a interpretar los complejos vínculos con las esferas políticas institucionales, en relación con las transformac...
Pecheny, Mario y Palumbo, Mariana (comps.) (2017) “Esperar y hacer esperar: Escenas y experiencias en salud, dinero y amor”. Buenos Aires: Teseo
El libro Esperar y hacer esperar es el primer volumen de una investigación que comenzó entre un grupo de jóvenes investigadores/as en el 2014 y se corresponde con un proyecto de investigación científica y técnica fina...
Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino. Actores, escenarios, procesos y definiciones
Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el a...