La política de Nueva Normalidad bajo el lente de la filosofía social
Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 1
Abstract
La actual crisis epidémica ha puesto en jaque la confiada robustez del sistema social contemporáneo basado en la política, ciencia, tecnología y el libre mercado. El presente ensayo expone una observación crítica a la política de Nueva Normalidad desde una visión socio-filosófica. Se asume que esta política es una regresión a fenómenos gubernamentales que muestran continuidad en una retórica reinventada e impositiva de un comportamiento sociomoral. Las nociones de reformismo de Estado, etopolítica y resiliencia sirven de argumentos para amparar dicha tesis. Por último, se ofrece una discusión propositiva sobre la subversión y la antifragilidad de las sociedades como estrategia política contra una Nueva Normalidad que promete un tiempo futuro, pero no un espacio socioeconómico y político diferente.
Authors and Affiliations
Jorge Luis Montero Rodríguez
Ethics in the liquid consumer society
The objective of this research is to analyze the ethical behavior of man and the sudden transformations of the ethicity of individual or social man, in relation to the surrounding world within the theory of liquid societ...
Arquitectura y Estudios Urbanos en la complejidad del siglo XXI La FAU-UCE desde el sur
En la actualidad la arquitectura enfrenta un proceso de globalización con patrones que están cambiando las estructuras urbanas, sociales, económicas y culturales hacia el paradigma de la complejidad, con dinámicas en con...
Tensiones, emociones y aprendizaje en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
En esta investigación, se tuvo como objetivo describir las tensiones y las emociones que manifiestan estudiantes universitarios de su proceso de aprendizaje al transitar de una modalidad presencial a una virtual en época...
La eticidad en el proceso de la investigación
Las circunstancias actuales ameritan aún más la inversión en la investigación científica, para coadyuvar en la sostenibilidad homogénea de la población mundial. Los recursos económicos destinados al rubro de investigació...
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/330
El estudio buscó analizar la relación del empoderamiento femenino con la participación política de las mujeres en Paraguay. La metodología fue descriptiva y correlacional, se realizó una investigación de modalidad biblio...