La profesionalización del docente de la Educación de Jóvenes y Adultos. Una necesidad de estos tiempos
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 33
Abstract
El reordenamiento y conceptualización del modelo del profesional en la Educación de Jóvenes y Adultos, sobre la base de las competencias básicas del profesor, se convierte en una necesidad, fundamentalmente si se tiene en cuenta que estos no reciben una formación inicial para esta educación y la formación permanente está dirigida a resolver problemas puntuales y de manera particular, se pierde así la concepción de sistema que requiere la educación posgraduada. El presente trabajo pretende contribuir al mejoramiento del desempeño profesional del profesor de esta enseñanza, a través de la elaboración de Proyectos Individuales de Mejoramiento Profesional y Humano y Capacidades Pedagógicas.
Authors and Affiliations
MSc. Carlos Miguel Molina Soto, MSc. Yamir López Martín
La superación profesional de los docentes en la educación técnica y profesional para el tratamiento de los contenidos de la Especialidad Contabilidad
El presente artículo responde a la necesidad de elevar la preparación de los docentes que imparten las asignaturas técnicas de la especialidad Contabilidad en los Centros de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Ci...
El analfabetismo en Veracruz, un problema latente en pleno siglo XXI entre política pública y voluntad gubernamental
El rezago educativo es uno de los problemas más acuciantes en la República Mexicana, considerado causa y a la vez consecuencia de la situación socioeconómica actual del país. El analfabetismo en Veracruz, como uno de los...
Tratamiento contable de activos intangibles, según norma internacional de contabilidad (NIC) 38 en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala
El registro del valor razonable en los activos intangibles representa un gran reto para los administradores y profesionales contables en el Ecuador y el mundo. En la presente investigación se hace un recorrido de las bas...
Utilización del Modelo Flipped Learning en busca de una mayor motivación en los estudiantes universitarios
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han venido cambiando la forma de interpretar la educación. En los últimos años se han creado modelos en busca de un mejor aprovechamiento de las mismas, cuesti...
Educación Ambiental, Fidel Castro Ruz: reflexiones y discursos
El presente trabajo se dirige a perfeccionar el desempeño de los estudiantes de carreras pedagógicas en educación primaria y docentes a partir del diseño e implementación de actividades para elevar la cultura medioambien...