La Sociedad Cubana de Botánica: su actividad científica y divulgativa entre el 2012 y 2013/ The Cuban Botanical Society: The scientific and extensive activity between 2012 and 2013.
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2014, Vol 34, Issue 35
Abstract
La Sociedad Cubana de Botánica: su actividad científica y divulgativa entre el 2012 y 2013/ The Cuban Botanical Society: The scientific and extensive activity between 2012 and 2013.
Authors and Affiliations
Alberto M. Álvarez de Zayas
La Paleogeografía del Caribe y sus implicaciones para la biogeografía histórica
El trabajo presenta una serie de mapas paleogeográficos que ilustran la formación y evolución del Caribe desde el Triásico Tardío al presente y se discuten sus implicaciones biogeográficas. Se demuestra que el Caribe de...
OBITUARIO Luis Granado Pérez in memoriam 1991 – 2016
Paralelamente a sus estudios de grado, Luis siempre estuvo vinculado a la investigación. Diseñó y dirigió estudios referentes a la ecología poblacional de árboles y suculentas, los requerimientos de microhábitat de e...
Aporte al conocimiento de Acacia roigii (Mimosaceae)
León (1950) describió Acacia roigii basándose en ejemplares colectados por Maximiliano Curbelo en febrero de 1930 en las inmediaciones de la finca "El Cupey", localizada en la zona de Puerto Padre, en la antigua provinc...
El Hno. León (Joseph Silvestre Sauget) y sus aportes a la Botánica Cubana
Se analiza la obra científica del Hno. León y se valora su significación en el contexto de la Botánica cubana. Se le reconoce como un continuador de la influencia científica que tuvieron diferentes investigadores europeo...
Metodología para el manejo y cultivo de la colección de orquídeas del Jardín Botánico Orquideario Soroa
La familia Orchidaceae es la más numerosa y probablemente la más evolucionada de todas las plantas, por lo que constituyen un componente muy importante de la biodiversidad. Las orquídeas están consideradas entre las plan...