La vigencia de los patrones clásicos de cobertura de las catástrofes naturales en la era de Internet
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2
Abstract
En este artículo se presentan los resultados obtenidos tras realizar un análisis comparado del tratamiento periodístico de los desastres naturales en El País y El Mundo durante los años 2009 y 2010, así como indicadores de interés social en Internet. Los objetivos del trabajo, de carácter exploratorio, son descubrir si los valores-noticia clásicos modelan hoy la agenda informativa de los diarios, la agenda global y ciudadana y si el cuaderno de quejas en este campo de especialización tiene vigencia en la era de Internet.
Authors and Affiliations
Elvira García de Torres, Blanca Nicasio Varea
El periodismo televisivo, las fuentes periodísticas y la comunicación por redes sociales en el noticiero de televisión
La presente investigación permite conocer la relación entre el periodismo televisivo, las fuentes periodísticas y la comunicación por redes sociales y explica la forma en que la producción del noticiero de televisión se...
La acción en las obras cinematográficas colombianas de ficción, antes de los diálogos de paz (1960-2011)
A continuación se denotará la presencia de los componentes de la “Red Conceptual de la Acción” (Ricoeur, 2000) en una amplia muestra de obras cinematográficas de ficción (es decir, basadas en la puesta en escena), previa...
Newsgames en Ecuador
Se han creado videojuegos sobre temas políticos y sociales desde los inicios de este medio. En los últimos años, muchos desarrolladores informáticos están creando y lanzando juegos rápidamente en respuesta a eventos actu...
La prensa lucense ante el Estatuto de Autonomía de 1936
Si hoy Galicia es considerada comunidad histórica junto a Cataluña y País Vasco es porque en 1936 se aprobó su primer Estatuto de Autonomía. Aquel primer texto fue presentado por Castelao y otros intelectuales y político...
Comunicación interna en la identidad corporativa de los trabajadores de salud pública en la región Lima
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación interna (CI) como herramienta de Relaciones Públicas (RR. PP.) y la identidad corporativa (IC) de los colabor...