Las ciencias naturales desde la perspectiva ciencia, tecnología, sociedad y ambiente: una propuesta reflexiva para el aprendizaje de la Química
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
El presente artículo es una propuesta dirigida hacia la articulación del aprendizaje de las Ciencias Naturales, contextualizando la Química, a partir del enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. El propósito consiste en explicar cómo el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad representa una mediación para la enseñanza de las Ciencias Naturales particularmente la Química. Partiendo de esta premisa, es imperioso el acercamiento a la construcción de modelos explicativos, mediante la comprensión de tres niveles de pensamiento propuestos por Jhonstone (2006), para reacciones químicas: niveles macroscópico, microscópico y simbólico.
Authors and Affiliations
Gustavo Adolfo González Abonía, Lourdes María Martínez Casanova
El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior
Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe co...
La autovaloración y la proyección futura en la motivación profesional de los estudiantes
La motivación profesional y los problemas concernientes a la elección de la profesión adquieren relevancia dada la necesidad de formar profesionales de elevada calidad que participen activamente en el desarrollo político...
Sunderstanding international students’ community service experiences in the United States and their impacts
Community service, a high-impact educational practice is well-established in the United States (U.S.) higher education institutions (HEIs) and offers multiple positive benefits for students. Higher education is an opport...
Ideas para implementar la Educación Ambiental como estrategia curricular en la Carrera Matemática
El trabajo aborda la educación ambiental para la carrera Licenciatura en Educación Matemática desde la disciplina Formación Laboral Investigativa por la necesidad de perfeccionar la preparación de los estudiantes para en...
Una misiva martiana dirigida a la madre. Análisis linguoestilístico
El trabajo presenta un análisis linguoestilístico de la carta escrita por el Apóstol desde Montecristi el 25 de marzo de 1895. Es su despedida en el momento de la partida a los campos de combate. Las estructuras lingüíst...