lázquez Reyes, L.M. (2010) Adolescentes en tiempos de oscuridad. Violencia social online en estudiantes de secundaria. México: Eikon ediciones. 170 páginas

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2016, Vol 48, Issue 1

Abstract

Las tres presentaciones, realizadas por investigadores de reconocido prestigio internacional en violencia juvenil (Catherine Blaya, M.ª Jesús Comellas y José M.ª Avilés Martínez), que actúan de antesala del libro son un aval más que suficiente de la relevancia de la temática abordada en el mismo. La violencia social online es un tema reciente y con escasa producción científico-empírica en castellano. Este libro recoge los resultados de una investigación cualitativa realizada con una muestra de 455 estudiantes de secundaria del Estado de México (49% mujeres y 50% hombres) con la finalidad de recoger las narraciones vitales de su experiencia sobre este tipo de violencia, empleando la metodología de la escucha y considerando las siguientes preguntas: ¿qué pasó o pasa?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿con qué?, ¿por qué?, ¿cuántas veces?, ¿cuánto dura o duró?, ¿qué sientes o sentiste?, y por último, ¿conoces a la persona agresora?. Teóricamente se parte de la descripción de una sociedad líquida caracterizada por el desencanto, por la centralidad de la tecnología y la deshumanización, y de un concepto de violencia escolar entendido como un problema antiguo que ha experimentado una metamorfosis y diversificación de sus formas, atendiendo a las posibilidades que abren los nuevos artefactos a los que los adolescentes se encuentran familiarizados. Se analizan los antecedentes en la investigación del ciberbullying destacando los estudios Besley (2005), Willard (2006), Smith (2006) y Ortega, Calmaestre y Mora Merchan (2008) entre otros.

Authors and Affiliations

Mª Angeles Angeles Hernández Prados

Keywords

Related Articles

Evaluación de la enseñanza con TIC

Las posibilidades que ofrecen las TIC para el desarrollo de una enseñanza flexible son diversas, pero el desarrollo de sus aplicaciones en los distintos componentes de proceso de enseñanza no ha avanzado por igual. En es...

La participación de las familias en las escuelas TIC: análisis y refleciones educativas

Las experiencias de participación de la familia en la escuela cobran un nuevo significado con las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El presente trabajo aborda algunas...

La educación en medios de comunicación en el ámbito europeo: un movimiento para el siglo XXI

En la sociedad actual cada vez más mediatizada, es fundamental la integración de los nuevos medios de comunicación en la formación educativa, especialmente en la destinada a los más jóvenes. En este artículo se analiza e...

La implementación de tics desde la pedagogía rural

El desarrollo tecnológico y la posibilidad de nuevas modalidades educativas contribuyen con el desarrollo de las poblaciones más excluidas en tanto los sistemas, modelos pedagógicos y estrategias de mediación, sean pens...

Elementos que deben contener las páginas web educativas

Paralelamente a la evolución social, los nuevos elementos de información y los canales de comunicación se van introduciendo en los entornos educativos. Cada vez se están empleando más programas formativos en Internet, es...

Download PDF file
  • EP ID EP37060
  • DOI -
  • Views 257
  • Downloads 0

How To Cite

Mª Angeles Angeles Hernández Prados (2016). lázquez Reyes, L.M. (2010) Adolescentes en tiempos de oscuridad. Violencia social online en estudiantes de secundaria. México: Eikon ediciones. 170 páginas. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 48(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-37060