Los lugares posibles: la participación política indígena en una comparación de los casos peruano y colombiano (1990-2010)
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 5, Issue 3
Abstract
Tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín (CEL-UNSAM), 2015.
Authors and Affiliations
Fernanda López Franz
Cuba-Estados Unidos: ¿Perpetuación de la Guerra Fría?
Cuba-Estados Unidos: ¿Perpetuación de la Guerra Fría?
Internacionalismo revolucionario en América Latina: el accionar de Chile frente el proceso independentista cubano (1868-1898)
El internacionalismo, en su acepción general, refiere a la teoría que sostiene que determinadas actividades humanas se ejercen o deben ejercerse por encima de las fronteras nacionales y que, en consecuencia, los promotor...
La sociología histórica y la sociología latinoamericana. La comparación en nuestras ciencias sociales
Este artículo propone poner en debate las posibilidades de una sociología histórica comparada para América Latina en tanto “hibridación de disciplinas”. El concepto hibridación está tomado de la propuesta de dos académic...
Tendencias actuales en los estudios sobre Historia de América Latina. Un diálogo con Luis Roniger
En esta entrevista realizada para la Revista de la RIHALC, Roniger reflexiona sobre algunas tendencias actuales en el campo de los estudios de Historia de América Latina, destacando enfoques de análisis y líneas de inves...
¿Dónde están sus restos para recuperarlos y darles un lugar de homenaje y de memoria? Políticas de recuperación de la memoria en La Perla durante la Vuelta a la Democracia
Tesis elaborada para obtener el grado de Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.