Los medios de comunicación y el bicentenario
Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 42
Abstract
La independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El Editor Constitucional fueron vitales a lo largo del periodo republicano a partir de 1821; sin embargo, cuando la prensa se convirtió en el instrumento de sectores poderosos, manipuladora de la opinión pública a través de la misma opinión publicada, se recibe este bicentenario con una sociedad mediatizada, mediocre y gravemente afectada de un mal muy peligroso: la indiferencia. Especialmente los medios, empresas en manos de los poderosos que además han logrado una enorme concentración de medios de comunicación, los cuales solo permiten publicar, entrevistar u opinar a aquellos que están dentro de su línea de pensamiento único, lo que lleva al ciudadano a una dictadura mediática o tiranía en democracia, como fue llamado en el libro homónimo, en el cual se demuestran, documentalmente, los aspectos señalados, y que en este ensayo aparecen con la necesaria brevedad.
Authors and Affiliations
Óscar Aguilar-Bulgarelli
La Rectoría y su papel estratégico en los 45 años de vida de la UNED
En este artículo se pretende dar a conocer cuáles han sido los aportes más relevantes de la Rectoría como dependencia estratégica responsable de la administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presentarl...
Historias paralelas: historias de ayer y hoy
Historias Paralelas es un programa radiofónico, creado como un piloto para la divulgación de contenidos académicos que permiten la observación de hechos actuales desde la perspectiva histórica o de eventos de la historia...
Cuidadoras informales de personas mayores con dependencia: problemáticas frente a su labor
El trabajo de cuidados ha sido considerado una actividad propia de las mujeres poco valorada socialmente, se mantiene invisibilizada y, además, tiene implicaciones a nivel social, físico y psicológico. En el 2019, en el...
La investigación y el proceso de elaboración de Trabajos Finales de Graduación: una propuesta desde la maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social
El artículo plantea un repaso de la situación de la investigación en la maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Estatal a Distancia. Se presentan los antecedentes y las acciones remediales qu...
La universidad que aprende: Mujeres que iluminan
El propósito de este documento es registrar la historia de un proceso desde la UNED Costa Rica en interrelación con el Gobierno de la India y el Barefoot College. Un proceso de cooperación sur-sur, en el cual las mujeres...