Los medios de comunicación y su relación con los movimientos sociales por la paz en México (2011-2013)
Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 3
Abstract
El presente artículo analiza cómo la guerra contra las drogas fue difundida por el gobierno mexicano a través de los medios de comunicación, buscando legitimar la estrategia utilizada para combatir el crimen organizado, así como el tema fue colocado de manera monolítica y sesgada por la agenda de los medios mexicanos en la relación entre los movimientos sociales. El estudio está conformado de un corpus, resultado de una metodología de tipo cualitativo, donde se realizaron veintiséis entrevistas con expertos sobre la temática de la violencia en México, activistas y periodistas. El control que los medios ejercen sobre la producción simbólica es una constante ante las dificultades de proveer mediante ellos una cobertura amplia e imparcial, sugiriendo que las plataformas digitales se han convertido en esos espacios públicos alternativos para generar una cobertura donde queden expresadas las complejidades, ya que están en disputa de los movimientos sociales por la paz en México. Además, los principales medios de comunicación han encontrado fuentes y/o la información necesaria en Internet. Por ejemplo, las redes sociodigitales se han convertido en espacios públicos de contención, proporcionando una oportunidad para contrarrestar a los medios de comunicación con sus propias narrativas, así como expresar la realidad de la violencia donde los principales medios de comunicación presentan silencio y/o vacíos en la información.
Authors and Affiliations
Lidia Á. García
El humor es algo serio
Reseña del libro colectivo El humor frente al poder. Prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987), editado por Enrique Bordería Ortiz, Francesc-Andreu Martínez Gallego y Josep Lluís Gómez...
Concepción del diseño en Cayetano Aníbal y su vertiente comunicativa
En este estudio se explica la trayectoria de Cayetano Aníbal en el ámbito del diseño, parte fundamental de su labor artística, y se profundiza en cómo concibe precisamente el diseño este creador. Se acompaña de unos bre...
El papel de la información y la información en papel
La reseña aborda un volumen singular sobre periodismo y peródicos que se construye a partir de las entradas que el autor publica asiduamente en su blog: Erreadas. Javier Errea presenta una defensa del producto impreso de...
La fotografía de moda y la puesta en escena a través de la obra de Deborah Turbeville
La relación entre moda y fotografía ha sido desde siempre muy estrecha y fructífera. Dado que la moda es un producto comercial, debe ser presentada al público, tiene que comunicarse y venderse. En este sentido, las fotog...
Comunicación política: de la agenda del candidato, la transparencia y otras recetas
El presente título es una de las últimas obras de referencia, en castellano, sobre comunicación política. Es un libro inédito y original, que no proviene de ninguna traducción de obra extranjera, y ha sido elaborado con...