Los valores ambientales en la actuación organizacional educativa y empresarial conjunta
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
El enfoque ecosistémico ha tenido escaso uso en la educación superior, al menos existen pocas experiencias de referencia. Puede formar parte del contenido de guías didácticas, así constituirían un recurso novedoso analítico y reflexivo dentro de programas educativos y proyectos empresariales e implica, además, la búsqueda de canales para fomentar la comunicación conjunta ante las problemáticas ambientales. Asimismo, ofrecer una imbricación estratégica de carácter empresarial-educativa a partir de acciones concretas, entre ellas, el desarrollo colaborativo del capital intangible y la introducción del concepto de resiliencia, cuyo fin es formar en ambas organizaciones la capacidad de identificar los desafíos ambientales y asegurar la continuidad en la calidad de los bienes y servicios. Utilizamos métodos teóricos como el histórico lógico y el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos.
Authors and Affiliations
María del Carmen Franco Gómez
¿CÓMO ELABORAR CON CALIDAD UN PRODUCTO INFORMÁTICO DE CORTE EDUCATIVO? HOW TO DEVELOP A SOFTWARE PRODUCT QUALITY CUTTING EDUCATION?.
El No. 32 de la Revista Conrado, con carácter especial, intenta hacerles llegar una representación de los más variados temas que pueden resultar de su interés y disfrute, cada artículo irá acompañado de una bibliografía...
Formation of professional independence in the process of obtaining a legal education
Los requisitos modernos para mejorar la calidad de vida en Rusia están relacionados con la mejora continua de la actividad humana, mejorando su efectividad mediante la optimización y el aumento de la intensidad de la cie...
Procedimientos lúdicos para la enseñanza del inglés en los niños preescolares
La lúdica es una herramienta motivadora, pero a la vez, se convierte en un método y un procedimiento fundamental presente en todas las actividades que se realicen con los niños, por lo que es responsabilidad de los adult...
Prevención del consumo de drogas. Resultados de un proyecto vinculación con la sociedad en la Universidad Técnica de Babahoyo
En las últimas décadas el consumo de drogas en grupos de adolescentes y jóvenes ha comenzado a ser un problema frecuente que deja un impacto nocivos en el desarrollo físico, psíquico y social lo cual se aprecia en los ín...
Análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en cuba
Este artículo presenta el análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en Cuba. Se esboza prospectivamente el desarrollo del marco regulador en materia ambiental a partir del triunfo de l...