Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú

Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 27

Abstract

El uso del microcrédito se ha expandido en muchos países. Es una industria que se alimenta de dos factores fundamentales como son la ausencia de una banca pública que otorgue financiamiento accesible y el creciente número de personas en situación vulnerable. Destacan los casos de México y Perú, que tienen características en común: la rentabilidad de las microfinancieras y el costo crediticio son altos; pero los beneficios sociales no son claros, incluso están provocando problemas de endeudamiento, lo cual se observa en los niveles crecientes de riesgo crediticio. Lo anterior es contrario a la visión de sus promotores. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar al sistema microfinanciero en ambos países, confrontando la evidencia empírica y teórica en los aspectos económicos y sociales.

Authors and Affiliations

Roberto Soto Esquivel

Keywords

Related Articles

Un gobierno europeo contra la austeridad

James K. Galbraith detenta la cátedra Lloyd M. Bentsen Jr. Es Chair in Government/Business Relations y es Profesor de Gobierno en la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs, en la University of Texas at...

Actualidad de sus proyecciones teóricas

El objetivo de este ensayo es replantear algunas ideas teóricas fundamentales y su diverso tratamiento en autores clásicos que de una u otra manera se vieron influenciados por la obra de Rudolf Hilferding. Uno de ellos e...

Crisis económico-financiera global

Reseña al libro de Guillén, Arturo (2015), La crisis global en su laberinto, México, UAM-Iztapalapa. Consejo Editorial de Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 285.

México en la regionalización: Desarticulación productiva y profundización del subdesarrollo.

Desde los años ochenta del siglo XX los diversos gobiernos de México han impulsado una serie de acuerdos comerciales, los cuales han privilegiado a pocos sectores económicos y han contribuido a ampliar la desarticulación...

Deuda pública de Argentina: de la última dictadura militar al default de 2001

La problemática de la deuda pública constituye uno de los temas centrales para comprender la historia argentina de las últimas décadas. Los recientes episodios relacionados con la deuda (la crisis y cesación de pagos de...

Download PDF file
  • EP ID EP276524
  • DOI -
  • Views 113
  • Downloads 0

How To Cite

Roberto Soto Esquivel (2017). Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú. Ola Financiera, 10(27), 11-32. https://www.europub.co.uk/articles/-A-276524