Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú

Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 27

Abstract

El uso del microcrédito se ha expandido en muchos países. Es una industria que se alimenta de dos factores fundamentales como son la ausencia de una banca pública que otorgue financiamiento accesible y el creciente número de personas en situación vulnerable. Destacan los casos de México y Perú, que tienen características en común: la rentabilidad de las microfinancieras y el costo crediticio son altos; pero los beneficios sociales no son claros, incluso están provocando problemas de endeudamiento, lo cual se observa en los niveles crecientes de riesgo crediticio. Lo anterior es contrario a la visión de sus promotores. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar al sistema microfinanciero en ambos países, confrontando la evidencia empírica y teórica en los aspectos económicos y sociales.

Authors and Affiliations

Roberto Soto Esquivel

Keywords

Related Articles

Aspectos institucionales del proceso latinoamericano de integración

La formación de un espacio económico que abarque los territorios de varios Estados requiere de dos elementos esenciales: la voluntad política de los países de participar en un proceso de integración de sus economías y la...

Cajas de ahorro, bancarización e inestabilidad financiera

Las Cajas de Ahorro han sido instituciones financieras emblemáticas del sistema financiero español. A partir del impacto de la crisis en curso sobre las Cajas de Ahorro, el Banco de España las sometió a un proceso de int...

Inversión brasileña en Argentina: Competencia y financiamiento en el sector del calzado

Durante la última década, capitales brasileños ha desplegado una política de internacionalización a escala regional. La economía argentina, en el marco de un proceso de recuperación de su actividad económica, registra un...

La Gran financiarización

Reseña al libro de Polanyi Levitt, Kari "From The Great Transformation to the Great Financialization. On Karl Polanyi and Other Essays”, Fernwood Publishing, Nova Scotia, Canada, 2013, 286 pp .

Crédito y ganancia en el capitalismo financiero

El objetivo de este trabajo es hacer una relectura del texto clásico de Hilferding desde sus aportaciones sobre las formas de constitución la ganancia, de las alianzas y relaciones con otras clases y fracciones de clase...

Download PDF file
  • EP ID EP276524
  • DOI -
  • Views 112
  • Downloads 0

How To Cite

Roberto Soto Esquivel (2017). Microfinanzas. Resultados financieros y sociales: México y Perú. Ola Financiera, 10(27), 11-32. https://www.europub.co.uk/articles/-A-276524