Modelación hidrológica de una microcuenca Altoandina ubicada en el Austro Ecuatoriano
Journal Title: MASKANA - Year 2010, Vol 1, Issue 1
Abstract
A pesar de su importancia, la hidrología de las cuencas de los Andes se conoce pobremente. Por ello, ante la creciente demanda de la sociedad por una explotación sostenible de los recursos hídricos y la conservación de cuencas altoandinas del Austro Ecuatoriano, es necesario emprender iniciativas de investigación para conocer, entre otros aspectos, las interrelaciones entre el clima y la hidrología de páramos y su capacidad de producción de agua. En este contexto, el presente artículo describe las experiencias de modelación hidrológica de una microcuenca altoandina ubicada al sur oeste de Cuenca (Ecuador), presentando el detalle del desarrollo del modelo en base a un código conceptual, agregado (NAM), así como algunos resultados preliminares de la modelación. El protocolo de modelación incluyó una aproximación determinista/estocástica en base a simulaciones Monte Carlo. Los resultados de la modelación son halagadores, lo cual alienta una revisión de la versión actual del modelo, incluyendo en el mismo la nueva información que se recabe en un futuro próximo, así como la aplicación del código hidrológico a otras subcuencas y cuencas altoandinas de interés.
Authors and Affiliations
Raúl Fernando Vázquez Zambrano
Competencias mediáticas audiovisuales en alumnos de colegios de la ciudad de Loja
La presente investigación comprende el estudio de las competencias mediáticas audiovisuales. Se trabajó con una muestra de 23 colegios de la ciudad de Loja (Ecuador), con una población de 1.150 estudiantes de entre déc...
Desarrollo de sistemas receptores de AM, FM y ADS-B utilizando radio definida por software, hardware y software libre
En el presente artículo se muestra en aplicaciones reales el potencial y la versatilidad de la tecnología de Radio Definido por Software (RDS), para ello, se presenta el desarrollo de diferentes sistemas de comunicacio...
Análisis de eficiencia energética del alumbrado público en el sector El Girón en la ciudad de Quito
La contaminación lumínica es todo brillo del cielo nocturno causado por la dispersión difusa de la luz artificial, por ende todos y más aún las generaciones futuras tienen derecho a una tierra indemne, incluyendo un ci...
Preliminary assessment of the numerical competencies of children from a public preschool and kindergarten in Cuenca
There is abundant evidence that young children are capable of developing mathematical knowledge and that the arithmetic skills of young children are a predictor of their future academic achievement. There is also a com...
Analyzing downloaded data from road side units
In the context of vehicular networks a map updating application was analyzed, which enables vehicles to download relevant geographic data related to their position. Possible strategies for data sharing are the networks...