Modelos de predicción para la fase fenológica de maduración de frutos de manglillo (Aspidosperma cruentum Woodson, Apocynaceae) en bosques intervenidos de la Península de Osa, Costa Rica

Journal Title: Environment & Technology - Year 2021, Vol 2, Issue 2

Abstract

Los estudios sobre la morfología de los frutos funcionan como herramienta para la planificación de la producción en viveros forestales de especies con alto potencial. El objetivo de la presente investigación fue medir el desarrollo de los frutos de Aspidosperma cruentum para generar modelos de regresión simple. El estudio se realizó en bosques intervenidos de la Península de Osa, Puntarenas, Costa Rica. Se seleccionaron 11 árboles con características sobresalientes, de los cuales se colectaron 325 frutos que abarcaron la muestra en un ámbito entre 15 y 205 días. A los frutos se les midió la longitud, ancho, grosor y peso con relación a días de maduración. A partir de los datos del desarrollo del fruto se generaron modelos de regresión simple con el tiempo de maduración como variable predictora. Se tomó una muestra de 40 frutos al día 205, los cuales fueron medidos durante un periodo de 27 días para conocer la dehiscencia. Los modelos de predicción registraron un coeficiente de determinación superior al 0.91 para la longitud, ancho y peso mientras que en grosor fue de 0.68. A los 205 días el fruto presentó un peso promedio 208.9 g, una longitud de 18.15 cm y un ancho de 10.33 cm. La relación de crecimiento de las variables longitud, peso y ancho fueron superiores hasta en un 65 % con respecto al grosor. Se obtuvo una dehiscencia a los ocho días. Los modelos generados permiten planificar la recolección de frutos de manglillo considerando las variables analizadas.

Authors and Affiliations

Mónica Lizbeth Cortés Cortés, Rafael Murillo Cruz, Juan Pablo Villegas Espinoza, AnaIsabel Barquero Elizondo,

Keywords

Related Articles

Evaluación de líneas de café (Coffea arabica L.) en almácigo contra Meloidogyne exigua (Göeldi 1887) en Alajuela, Costa Rica

Las pérdidas económicas en la producción de café debido a nematodos fitoparásitos se estiman de 10 a 25%. Determinar líneas con capacidad de resistencia o, al menos, tolerancia son necesarias en los programas de mejora...

Primer registro del Chipe de Virginia (Leiothlypis virginiae) en el estado de Veracruz, México

En esta nota se reporta de manera formal la presencia del Chipe de Virginia (Leiothlypis virginiae) en el estado de Veracruz. De acuerdo con la literatura especializada en la que se registra la riqueza avifaunística esta...

Propuesta para la gestión de residuos electrónicos en la zona central del área urbana de Montería

La producción de aparatos electrónicos constituye uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria manufacturera; paralelamente, la innovación tecnológica y la globalización de los mercados contribuyen a un proce...

Suelos supresivos y su papel en el manejo de enfermedades

Los suelos supresivos son una herramienta eficiente en el manejo de enfermedades de origen edáfico, principalmente en agricultura agroecológica donde este tipo de control natural se desarrolla en mayor plenitud. Generalm...

Valoración ambiental del transecto del Río Hacha en la comuna norte de la ciudad de Florencia Caquetá

El objetivo de este artículo fue realizar la valoración ambiental del transecto del río Hacha Comuna Norte del Municipio de Florencia Caquetá. La metodología del estudio fue de carácter analítico-descriptivo, a partir de...

Download PDF file
  • EP ID EP713077
  • DOI https://doi.org/10.56205/ret.2-2.4
  • Views 100
  • Downloads 1

How To Cite

Mónica Lizbeth Cortés Cortés, Rafael Murillo Cruz, Juan Pablo Villegas Espinoza, AnaIsabel Barquero Elizondo, (2021). Modelos de predicción para la fase fenológica de maduración de frutos de manglillo (Aspidosperma cruentum Woodson, Apocynaceae) en bosques intervenidos de la Península de Osa, Costa Rica. Environment & Technology, 2(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-713077