Modelos mentales: Análisis comparativo de liderazgo y aprendizaje de los estudiantes de empresariales de pregrado de las Universidades de Talca, Chile y Göttingen, Alemania
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2002, Vol 7, Issue 2
Abstract
La visión estratégica de directivos innovadores con la mirada puesta en el tercer milenio, ha dado pie para el estudio de los modelos mentales. Es por ello que realizamos esta investigación con el propósito de comparar las características del liderazgo y las capacidades de aprendizaje de los estudiantes de empresariales de distintos países. Los resultados sugieren que los estudiantes de empresariales de la Universidad de Talca en Chile poseen atributos de liderazgo más autoritario y aprendizaje conceptual y abstracto, en tanto que los estudiantes de la Universidad de Göttingen en Alemania muestran características de aprendizaje más orientadas a la aplicación y la experiencia práctica y un estilo de liderazgo más participativo.
Authors and Affiliations
Miguel A. Bustamante, Ángela Bravo Palma, Andrea Sánchez Peñailillo
The Reengineering Revolution: A Handbook HarperBusiness 1994, Michael Hammer and Steven A. Stanton, $29.95
No Abstract
Teoría de segmentación de mercados: ¿Explica la actual estructura de términos de tasas de interés? Una aplicación en Chile
El gran desarrollo del Mercado de Capitales chileno en la última década, así como la aparición y consolidación de grandes inversionistas institucionales, parecieran indicar que la Estructura de Términos de Tasas de Inter...
El proceso educativo en los estudios superiores en la Administración de Empresas: ¿Cómo mejorar sus frutos?
En este trabajo se reclama un despertar de conciencia para reconocer la importancia socioeconómica de los estudios superiores en la administración de empresas y cómo se puede contribuir a mejorar el fruto del proceso edu...
Hostigamiento sexual virtual: Perspectivas del ordenamiento jurídico de Estados Unidos de Norteamérica
La implantación de herramientas de convergencia de tecnologías en las empresas, como el correo electrónico y el uso productivo de la Internet se han convertido en medios útiles e indispensables en la globalización económ...
Do Stock Prices Associate with the Real Economy?
This paper analyzes the empirical relationship between monthly changes in stock prices and the real fluctuations in the economies of Puerto Rico and United States. Even though Puerto Rico has no stock market, the politic...