Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina

Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1

Abstract

La existencia de la Teología de la Liberación por más de una década en América Latina constituyó un pe-riodo de concientización de las masas a través de un pensamiento religioso- político que ahondó en las raíces del cristianismo junto a la reivindicación de los derechos de los más desprotegidos. Al determinar cómo se manifiesta la influencia a la Teología de la Liberación en las luchas sociales latinoamericanas en ese periodo, fundamentamos las características del surgimiento y desarrollo de ella, desde su fundación; se analiza el rol de ese fenómeno religioso como factor de enfrentamiento ante el fundamentalismo de derecha cristiano en los países más representados en las luchas sociales del continente americano. Aquí se caracteriza lo común entre sus máximos exponentes; se hace énfasis en los problemas sociales, desde una praxis liberadora, por las propias condiciones sociales de vida de estos creyentes revolucionarios, en nexo con su fe, y en cómo hacen uso del instrumental metodológico del marxismo; se destaca la va-lía de la TL, entre otros movimientos revolucionarios y progresistas en dicha región, sin desconocer las limitantes y diferencias entre cada una de las posiciones, así como su actuación social. La actualidad de esa concepción doctrinal religiosa, posee un legado que aun influye en las comunidades de bases, en sus creyentes y otros movimientos sociales, al mismo tiempo dado el cambio del contexto histórico, la situa-ción política de la región y otros fenómenos científicos y sociales hacen que la Teología de la Liberación, tenga ante si nuevos desafíos.

Authors and Affiliations

Lic. Belkiss Elena Comas Martínez y Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres

Keywords

Related Articles

La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales

El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha influido en el vertiginoso avance de nuevas tecnologías que se enmarcan en la economía digital, potenciado en los últimos años y con un crecimien...

Estados Unidos por dentro: dominación imperialista y poder simbólico (Teoría e ideología).

El ensayo se aproxima a la dinámica política e ideológica interna de Estados Unidos desde una perspectiva teórica afincada en la concepción materialista de la historia, la teoría marxista del imperialismo, y las contribu...

Anexionismo y Plattismo. Dos caras de una misma moneda contra una nación.

El presente trabajo es una somera mirada a dos corrientes políticas: el Anexionismo y el Plattismo, consideradas extinguidas o marginalizadas, pero que perviven en nuestro país, independientemente del tiempo. La tipologí...

La nueva Estrategia del Indo-Pacífico de Estados Unidos. Las relaciones indo-estadounidenses en contexto.

Las relaciones históricas entre Estados Unidos y la India se han caracterizado por etapas de divergencia y convergencia en lo relacionado con temas internos, regionales y globales. En el caso de la seguridad en la llamad...

Raúl Roa y la universidad. Apuntes sobre el pensamiento de un revolucionario de su tiempo.

Las ideas en torno a la universidad y a la sociedad expuestas por Raúl Roa García en sus textos constituyen una vívida narración del contexto histórico. Procesos como el auge de los movimientos estudiantiles en América L...

Download PDF file
  • EP ID EP754606
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.14474261
  • Views 29
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Belkiss Elena Comas Martínez y Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres (2025). Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina. Política Internacional, 7(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-754606