Percepción del uso de los servicios de Fisioterapia y su impacto en la calidad vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades osteomusculares en Medellín.
Journal Title: Revista CIES - Year 2014, Vol 5, Issue 2
Abstract
La Calidad de Vida Relacionada en Salud es un elemento multidimensional donde se involucran los factores físicos, emocionales, mentales y sociales ligados a la enfermedad, aunque algunos piensan que al hablar de salud solo hace referencia a las condiciones físicas del cuerpo, este concepto está mucho más allá de esto y que en estas cinco letras se encuentra un cumulo de aspectos que la conforman. La investigación tuvo como objetivo describir las experiencias de la población con afecciones osteomusculares frente al uso de los servicios de salud de fisioterapia y su contribución al mejoramiento de la calidad de vida. Para el desarrollo, se optó por una metodología cualitativa, como instrumento de recolección de información la entrevista semiestructurada y para el análisis de los datos se utilizará la teoría fundada de Barney Glaser y Anselm Strauss, se pudo evidenciar que los pacientes se ven altamente afectados, la vida familiar no es igual, la vida toma un giro inesperado para el cual nadie los prepara, en ocasiones existe rechazo. En sí las personas que padecen enfermedades osteomusculares se ven sometidas a eventos de discriminación, tanto en la sociedad, como en sus grupos familiares, éstos hechos reflejan el desconocimiento que se tiene en la población con respecto a las manifestaciones de dichas patologías, puesto a las limitaciones físicas que desencadenan de éste padecimiento.
Authors and Affiliations
Carlos Alberto González Durango, Jorge Esteban Granda Murillo, Elizabeth Marín Castaño, Laura Natalia Marín Castaño
Factores que determinan las prácticas éticas en egresados de contaduría pública
La presente investigación aborda la ética del profesional en contaduría pública y el impacto de sus acciones y tomas de decisiones que difieren frente al código de ética; paras lo cual se analizaron los factores que det...
Evaluación de costos y diferentes afectaciones que ha ocasionado la enfermedad COVID en Colombia durante 2019-2021
El presente artículo, se describe una temática importante que ha marcado al país en el último año aparte de la pandemia a causa del Covid 19 es el tema de muestras Covid que en Colombia fue difícil de afrontar ya que no...
Acercamiento a la tecnología Blockchain y posibles aplicaciones en el sector salud en Colombia
En la actualidad, uno de los principales retos de los gobiernos locales y departamentales en Colombia en materia de salud, es implementar tecnologías de información y comunicación con el fin de mejorar la eficiencia de l...
Software enfocado en la generación y trazabilidad de la proyección presupuestal para contratación docente en universidades
El proceso de elaboración del presupuesto para la contratación docente dentro de la Escuela de Comunicaciones Militares-ESCOM, actualmente es realizado de manera manual en un documento de Excel. Debido a esto, surge la n...
Aplicación de un modelo referencial para la caracterización logística de una empresa de electrodomésticos en Colombia
En un entorno cambiante, globalizado y competitivo, entender el funcionamiento de la cadena de suministros es fundamental para la toma de decisiones en donde la logística juega un papel estratégico. La sostenibilidad, tr...