Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1

Abstract

Las diferencias mundiales en ingresos han crecido significativamente desde 1950, tal como lo sugieren la literatura y los datos disponibles. Según algunos marcos teóricos, la educación, el aprendizaje y la difusión y adaptación tecnológica constituyen un proceso que permite mejorar las perspectivas de las organizaciones y de las economías, y entender tanto por qué unas organizaciones son más competitivas, como también por qué unos países crecen más rápido. El propósito de este trabajo consiste en analizar algunos enfoques que han abordado el papel que juega la educación, el aprendizaje y la difusión tecnológica dentro de la organización, en la generación de externalidades positivas y rendimientos a escala que inducen mejoras en las perspectivas económicas de toda la economía, en relación a su competitividad, productividad, crecimiento e ingreso per cápita. La metodología de investigación es cualitativa, se recurrió a una revisión de carácter documental bibliográfica, para discutir la contribución de diversos autores. La principal conclusión de este trabajo es que una política conjunta del Estado y del sector privado debe estar dirigida a fortalecer la acumulación de capital humano por medio de la educación y el aprendizaje en la práctica y la difusión tecnológica como medida para promover perspectivas económicas favorables, dado que en este proceso prevalece un desbordamiento en el entorno que aumenta la rentabilidad social.

Authors and Affiliations

MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Leobaldo Molero Oliva, MSc. David Zaldumbide Peralvo

Keywords

Related Articles

Proyecto de educación geográfica y tarea vida. Su impacto educativo ante el cambio climático

Ante el cambio climático existe el imperativo de contribuir a minimizar los daños, de ahí que es un imperativo formar el profesional que se necesita en el siglo XXI, que pueda influir consecuentemente en las acciones que...

El aprestamiento a la lectoescritura en la educación preescolar

El trabajo está dirigido a contribuir en la actualización de los conocimientos de los docentes y personal que trabaja en el nivel de enseñanza en edades tempranas, la metodología seguidaconsistió en la búsqueda de inform...

Educación Física 1 para las carreras pedagógicas en el Plan E. Propuesta de programa

El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Cienfuegos por un grupo de profesores del departamento de Didáctica de la Educación Física y tuvo como objetivo preparar un programa que respondiera a las expectativas de l...

La maestría en Ciencias de la Educación y su impacto en la profesionalización de los docentes de la Educación Especial en la provincia de Cienfuegos

El desarrollo de la Maestría en Ciencias de la Educación (MCE), da respuesta a la necesidad de lograr la profesionalización permanente de los educadores de manera que les permita disponer de los recursos teórico metodoló...

Trabajo educativo del profesor principal de año. Consideraciones desde la perspectiva actual

El trabajo educativo constituye una prioridad para la formación en la Educación Superior y es el coordinador de año (PPA), el docente responsable de establecer las estrategias necesarias a tal efecto. Ante los retos actu...

Download PDF file
  • EP ID EP43153
  • DOI -
  • Views 196
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Leobaldo Molero Oliva, MSc. David Zaldumbide Peralvo (2017). Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización. Revista Conrado, 13(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-43153