Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín

Journal Title: Revista CIES - Year 2020, Vol 11, Issue 2

Abstract

El artículo de investigación a continuación presenta, la perspectiva empresarial que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la ciudad de Medellín en su paso por Colombiamoda, y cómo su participación en la feria ha afectado sus exportaciones en los últimos tres años. El 50% de las PYMES del sector textil que han participado entre el 2017 y el 2019 fueron seleccionadas para las entrevistas no solo por su enfoque en la industria textil y confecciones, sino que las mismas aplican diversos métodos de innovación en los diseños de la confección de prendas de vestir que son aplicables a lo que buscan las empresas internacionales. Por ello, estas PYMES dan a conocer su motivación para ingresar a la feria, los acuerdos comerciales que han logrado, los aspectos a mejorar como empresa después de su travesía y su visión sobre cómo una Pyme del sector textil de Medellín, incursiona en la feria Colombiamoda buscando llegar a la internacionalización. Inexmoda en apoyo a estas PYMES da a conocer su proceso de acompañamiento, los beneficios que reciben las empresas y cómo se han destacado algunas de estas PYMES en los últimos años como la clave para lograr cierres de escala internacional.

Authors and Affiliations

Diana María Posada Úsuga, Liseth Peláez García, Diana Carolina Buriticá Henao

Keywords

Related Articles

Análisis comparativo de las alternativas de financiación para las PYMES en Antioquia

La financiación para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMES), es un tema preocupante en Antioquia ya que estas por su informalidad tienen menor acceso al sistema bancario comparado con las grande...

Analizar el uso y beneficios de los ciberseguros para empresas dando las mejores opciones para mejorar su seguridad informática

Dado el alto índice de ataques cibernéticos a la información corporativa, las empresas corren riesgos de que dicha información sea expuesta y utilizada con fines delictivos, en referencia a este artículo se específica pr...

Variables determinantes de un sistema de costos, una estrategia gerencial para emprendedores rurales del sector turístico en Chía, Cundinamarca

Los emprendedores del sector rural constituyen un factor clave en la economía municipal satisfaciendo necesidades de los habitantes de la sabana centro, por lo cual, se hace necesario implementar un sistema de costos que...

Percepción de la estrategia de humanización en productos dermocosméticos y su influencia en la decisión de compra, en mujeres de la ciudad de Medellín

Este estudio tiene por objetivo describir la percepción de la estrategia de humanización en productos dermocosméticos y su influencia en la decisión de compra, en mujeres de la ciudad de Medellín. Para ello, se diseña un...

Comunicación entre seres humanos. ¿Seguimos siendo iguales tras la creación de las redes sociales?

En este artículo se hace referencia acerca de cómo se concebía la comunicación en sus inicios y cómo ha modificado el comportamiento sociocultural del ser humano desde que se tiene acceso a las redes sociales. Se crea un...

Download PDF file
  • EP ID EP686727
  • DOI -
  • Views 173
  • Downloads 0

How To Cite

Diana María Posada Úsuga, Liseth Peláez García, Diana Carolina Buriticá Henao (2020). Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín. Revista CIES, 11(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-686727