<p>La promoción de salud como piedra angular para el desarrollo de políticas saludables. Participación universitaria </p>

Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 49

Abstract

Lograr una práctica médica con protagonismo en las acciones de promoción y protección de la salud es una tarea de primer orden para el recurso humano formado en las universidades médicas cubanas, en el presente artículo se abordarán los elementos primordiales relacionados con la promoción de salud, que tiene sus cimientos en la formación universitaria. La Declaración de Yakarta enfatiza en la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI. La Estrategia de Promoción de Salud en Cuba constituye una de las principales líneas de trabajo del Sistema Nacional de Salud, sustentada en sus pilares básicos: la participación comunitaria y la intersectorialidad. Las diferentes carreras de las ciencias médicas garantizan que el profesional en formación se apropie de las competencias y habilidades que garanticen el cumplimiento del objetivo referente a desarrollar la Promoción de Salud en el individuo, la familia y las comunidades con una adecuada participación comunitaria.

Authors and Affiliations

Lic. Maricel Concepción Estepa Méndez

Keywords

Related Articles

Número Completo: Ordinario (Octubre-Diciembre.)

MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana ¿Cómo contribuir al fortalecimiento de la estrategia curricular de medio ambiente ante los retos impuestos por el cambio climático? MSc. Jorge Luis García Martínez...

Diagnóstico de la implementación del principio de la interdisciplinariedad

Los estudios sobre la interdisciplinariedad que se realizan por diferentes autores, se dirigen, en sentido general, a lograr una vinculación interdisciplinar que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje en los disti...

Metodologías de emprendimiento usadas en la universidad ecuatoriana: el caso de una institución de educación superior orense

El propósito de este documento es explorar y evaluar el uso en educación de las metodologías de emprendimiento en la universidad ecuatoriana tomando el caso de la Universidad Técnica de Machala ubicada en la provincia de...

Visión ontoaxiológica de la emocionalidad en el aprendizaje de la matemática

Se deduce que los procesos perceptivos generados o modificados a partir de la práctica de aula en las clases de matemática, son regulados por componentes bio psico sociales, significativamente. De ahí que se observe en e...

La atención a la orientación profesional pedagógica desde la lectura 38 Intervención educativa en la enseñanza preescolar para proporcionar conocimientos sobre salud bucodental.

Se realizó una intervención grupal educativa de septiembre hasta noviembre del 2014 para desarrollar conocimientos sobre salud bucal en 26 educandos de preescolar de la Escuela Primaria "Guerrillero Heroico" de Cienfuego...

Download PDF file
  • EP ID EP42805
  • DOI -
  • Views 189
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Maricel Concepción Estepa Méndez (2015). <p>La promoción de salud como piedra angular para el desarrollo de políticas saludables. Participación universitaria </p>. Revista Conrado, 11(49), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-42805