Planeación fiscal como herramienta de competitividad en las Pymes

Journal Title: Revista Colombiana de Ciencias Administrativas - Year 2019, Vol 1, Issue 1

Abstract

En los últimos años, varios factores asociados a la competitividad en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tales como recursos humanos, capital, calidad del producto y/o servicio, publicidad, ventas e innovación; han potenciado una discusión en el ámbito académico. Este hecho no solo ha permitido conocer el impacto de las mismas en el desarrollo económico de Colombia, sino la comprensión del fenómeno alrededor de otras latitudes del mundo en el plano social y cultural. No obstante, aún queda terreno por abonar. Así, el autor analiza la relación de la planeación fiscal como factor fundamental en el crecimiento y éxito de las Pymes. Los resultados de la investigación se inscriben en un enfoque cualitativo y emplearon métodos propios de un análisis descriptivo como la recolección y revisión de literatura existente en el tema. En el desarrollo de la investigación se evidenció que una correcta planeación fiscal debe estar asociada al conocimiento del negocio y de los demás factores que promueven la competitividad. Estos aspectos deben combinarse con una comprensión adecuada de la norma y un conocimiento previo de los futuros proyectos que prepare el ente regulador, cuidando siempre de no realizar programas de planeación agresiva que se alejen de marco legal.

Authors and Affiliations

Vernon Weis Méndez Parada

Keywords

Related Articles

Reflexiones e investigación en materia de seguridad: balance de la Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad (2015-2016)

El presente artículo tiene como objetivo evidenciar los resultados de los artículos de investigación, reflexión y revisión en materia de relaciones internacionales, estrategia y seguridad, a través del uso de herramient...

Instructivo para mitigar retos y desafíos de las pymes para exportar aceite de aguacate Hass con destino a Alemania

El objetivo del presente artículo es determinar algunos retos y desafíos de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para exportar un producto cosmético como el aceite de aguacate Hass. Son desatacadas sus característica...

Economía circular, aproximación a un modelo para Pymes exportadoras

El objetivo del artículo es realizar una aproximación a un modelo que pueda ser usado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan oportunidades de optimizar el uso de materias primas, el diseño de eco-product...

Mojica, F. (2018). Los retos del talento humano en el posconflicto. Bogotá: Editorial. Fundación Universitaria San Mateo, ISBN 978-958-56900-2-8

Hablar de conflicto interno armado en Colombia y, a su vez, conversar sobre la construcción de culturas de paz en escenarios organizacionales, han sido uno de los grandes desafíos en los que actores sociales, como el Est...

La responsabilidad social con los stakeholders: Deuda impagable con la naturaleza en tiempos de crisis climática

El objetivo del artículo es realizar una aproximación a un modelo que pueda ser usado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan oportunidades de optimizar el uso de materias primas, el diseño de eco-product...

Download PDF file
  • EP ID EP690025
  • DOI -
  • Views 217
  • Downloads 0

How To Cite

Vernon Weis Méndez Parada (2019). Planeación fiscal como herramienta de competitividad en las Pymes. Revista Colombiana de Ciencias Administrativas, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-690025