Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina
Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2018, Vol 0, Issue 28
Abstract
Se analizan procesos de legitimación de desigualdades socioeducativas en escuelas secundarias enfocándose en la producción de asimetrías a partir de la afirmación de distancias con respecto a “los otros” en prestigiosas instituciones dependientes de una Universidad Nacional en Argentina. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso múltiple. Entre 2012 y 2016 se realizaron observaciones, análisis documental, 13 entrevistas en profundidad a actores “clave” y 67 semiestructuradas a docentes. Los resultados muestran procesos múltiples y superpuestos de “autolegitimación por distanciamiento”: los “otros” son las escuelas dependientes de la Provincia de Buenos Aires, las privadas, las otras de pregrado o la otra especialidad. Las fronteras son móviles: un trabajo de jerarquización consolida a estas escuelas en un lugar de elite.
Estrés académico en estudiantes de Tecnología Superior
El objetivo principal de esta investigación fue identificar el nivel de estrés académico al que están expuestos los estudiantes de Tecnología Superior en Finanzas de una entidad de educación superior pública de la ciudad...
Conocimiento en colabor: Reflexiones y posibilidades para la construcción de paz
Este artículo desarrolla un análisis acerca de las cuestiones metodológicas y epistemológicas que se encuentran en la investigación en ciencias sociales, a partir de diversas reflexiones en torno al abordaje de las persp...
Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México
este modo, es necesario hacer hincapié en la formación y aprendizaje, por parte del alumnado, de una correcta alfabetización digital debido al auge de Internet. En esta misma línea de estudio, hay que señalar que existe...
La juventud en las Jornadas de Junio en Alagoas: un estudio del material periodístico
Este estudio tuvo como objetivo comprender las múltiples lecturas sobre los jóvenes que organizaron las manifestaciones conocidas como las Jornadas de Junio, que tuvo lugar en varias ciudades del Brasil en 2013, centránd...
Aportaciones de la Antropología al estudio de la relación hombre-medio y la producción agrícola
En el artículo se realiza un análisis histórico de las principales aportaciones de la Antropología en el estudio del problema hombre-naturaleza a partir de diversas fuentes bibliográficas. Se realiza un recorrido de la p...