PROPAGACIÓN in vitro DE Geranium chilloense WILLD. EX KUNTH. PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS COMPLETAS

Journal Title: UNKNOWN - Year 2016, Vol 24, Issue 2

Abstract

Geranium chilloense Willd. ex Kunth es conocida con el nombre de Geranio de los Chillos, es una planta ornamental silvestre, nativa de Los Andes se encuentra distribuida en las quebradas del Distrito Metropolitano de Quito y forma parte de la historia de la flora nativa de Quito ya que ha sido descrita desde la expedición de Alexander Humboldt y Aimé Bonpland en 1802. El presente estudio presenta un protocolo de propagación in vitro de Geranium chilloense Willd. ex Kunth, para la obtención de plantas completas. Para la germinación in vitro, se evaluaron dos escarificaciones, tres protocolos de desinfección y tres concentraciones de salesMS. La escarificación recomendada consiste en tres días de hidratación, seguida de una inmersión de dos horas en una dilución de ácido acético (10%), ya que permitió obtener un porcentaje de germinación del 31%. Para la desinfección se seleccionó el protocolo P3 con etanol al 70% (1 min), hipoclorito de sodio al 20% v/v (1,2 p.a) más tween (20 min), al obtener baja contaminación fúngica (3%). Mientras que, para la introducción almedio de cultivo, se recomiendan las salesMS reducidas al 25% de su concentración, ya que resultó en mayor porcentaje de germinación (41%). Para la multiplicación se evaluaron concentraciones e interacciones de reguladores de crecimiento, se recomienda el uso del tratamiento T2 (AIA 0,5 ppm), ya que logró el mayor número de brotes por explante (3,88). Para la fase de adaptación al sustrato, la turba estéril presentó los mayores porcentajes para la variable prendimiento (81%).

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

USO COMUNITARIO DEL AGUA Y DEL SUELO PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE PASTURAS

La ganadería de leche es el principal sistema de producción de las comunidades andinas del Ecuador. La alimentación de los animales se basa en el cultivo de pasturas, que cada día es más difícil por el minifundio de las...

EL CÓDIGO DE BARRAS DE ADN(barcoding): UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL ECUADOR

El Ecuador es un país considerado megabiodiverso por su alta riqueza de especies en varios grupos biológicos; sin embargo, aún se desconoce el número total de estas especies, en parte debido a la falta de fondos de inves...

EFECTO DEL NIM (Azadirachta indica JUSS.) SOBRE Bemisia tabaci GENNADIUS (HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) Y CONTROLADORES BIOLÓGICOS EN EL CULTIVO DEL MELÓN Cucumis melo L.

Esta investigación se realizó en Lodana, cantón Santa Ana, provincia de Manabí, durante los meses de octubre a diciembre del 2005, a nivel de campo e invernadero. Se estudió el efecto de derivados del árbol de nim sobre...

TÉCNICAS DE REMEDIACIÓN DE METALES PESADOS CON POTENCIAL APLICACIÓN EN EL CULTIVO DE CACAO

El cacao (Theobroma cacao) a nivel mundial ha aumentado su área sembrada y rendimiento por hectárea, sin embargo actualmente los productores se enfrentan a una fuerte legislación emanada por la Unión Europea respecto a l...

EFECTO DE LA INCLUSIÓN ALIMENTICIA DE BETAÍNA EN CERDOS EN FASE DE FINALIZACIÓN

El consumidor de carne porcina demanda de un producto de calidad y con menor contenido de grasa, exigiendo que el nutricionista busque nuevas alternativas en la alimentación del cerdo. El objetivo de este estudio fue eva...

Download PDF file
  • EP ID EP537577
  • DOI 10.17163/lgr.n24.2016.12
  • Views 117
  • Downloads 0

How To Cite

(2016). PROPAGACIÓN in vitro DE Geranium chilloense WILLD. EX KUNTH. PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS COMPLETAS. UNKNOWN, 24(2), 150-158. https://www.europub.co.uk/articles/-A-537577