Propuesta de indicadores para evaluar la habilidad siembra y plantación en los estudiantes de tercer año de la carrera Ingeniería Agrónoma
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54
Abstract
Durante la formación del estudiante en la carrera Ingeniería Agrónoma la evaluación de la práctica laboral investigativa se considera como parte fundamental de la evaluación formativa. La valoración de esta en la carrera permitió evidenciar la necesidad de perfeccionar la evaluación del desarrollo de la habilidad siembra y plantación en el tercer año. La propuesta realizada contiene cuatro indicadores para evaluar el desarrollo de la habilidad los que se desglosan haciendo corresponder la habilidad con las acciones que la integran y la escala valorativa correspondiente. Se sustenta además en los objetivos concebidos desde el modelo del profesional y programa de la disciplina. Se pudo considerar que al poseer el profesor y los tutores de las entidades labores de base donde se insertan los estudiantes, los indicadores con sus criterios de medida y la escalara valorativa poseerán un valioso instrumento de trabajo que propiciará que cada estudiante sea evaluado bajo los mismos criterios y consensos convirtiéndose estos en sujetos activos de su propio aprendizaje.
Authors and Affiliations
MSc. Reina Evelyn Hernández Calzadilla, MSc. José Ramón Mesa Reinaldo, MSc. Maritza Hernández Castellano
La Web docente para la asignatura Fundamentos Básicos de Ergonomía
La formación de educadores en Cuba tiene como propósito garantizar la eficiente preparación de los docentes para satisfacer las exigencias y necesidades de la escuela, la cual demanda un magisterio dinámico y creador, qu...
Competencias específicas del profesional de trabajo social en el contexto educativo ecuatoriano
Este estudio descriptivo de tipo revisión bibliográfica se realizó con el objetivo de analizar las competencias del trabajador social desde perspectivas actuales, en aras de promover el significado de la competitividad d...
La comunicación de la ciencia y la tecnología en centros de Educación Superior
La Educación Superior, a parte de su misión tradicional, se orienta hacia la investigación y la innovación, buscando vincular la ciencia y la tecnología con las demandas de la sociedad; en aras de contribuir a su desarro...
Texto y Ortografía
El artículo titulado Texto y Ortografía, se escribe con el propósito de fundamentar ciertos criterios relacionados con la concepción que posee la ejercitación de los contenidos ortográficos; en particular, dedicada esta...
Desafíos de la cultura de atención a la diversidad para una universidad de calidad
Se reflexiona sobre la estrecha relación existente entre la atención a la diversidad y la calidad en una universidad apoyada en la enseñanza personalizada y el aprendizaje cooperativo, lo que demuestra la importancia de...