Raúl Roa y la enseñanza de la diplomacia revolucionaria en Cuba.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 4
Abstract
Se analiza la manera en que se diseñó, desde fecha muy temprana tras el triunfo de 1959, un sistema para formar, en diferentes niveles, los diplomáticos encargados de llevar adelante la política exterior de la Revolución Cubana. El papel en dicha concepción de Raúl Roa García fue vital, desde su visión integral acerca de qué tipo de profesional demandaba un proceso de la envergadura del cubano. Roa, hombre de vastísima cultura, se preocupó y ocupó permanentemente porque los jóvenes que se sumaban al MINREX, por diferentes vías, así como los que se iban adiestrando en las instituciones que surgían a dichos fines, estuvieran dotados de una sólida preparación política, ideológica y cultural, la cual les garantizara el óptimo desempeño en sus funciones. Para él, los diplomáticos tenían que estar en total sintonía con el latir del pueblo que representaban, al tiempo que debían ser portadores del más riguroso dominio de las cuestiones inherentes a la esfera de las relaciones internacionales, en cualquier latitud. Sin hacer concesiones de ningún tipo, en cuanto a la calidad de la enseñanza que recibían, y desde un compromiso revolucionario a toda prueba. Roa sentó las bases de un modelo educacional en este campo el cual se perfeccionaría con el paso de los años pero que, en todo momento, ha sido consecuente con los pilares que él le confirió a esta actividad.
Authors and Affiliations
Cárdenas Acuña, Emma
Iniciativa de Intervención Europea ¿Un nuevo Ejército europeo para socavar la Organización del Tratado del Atlántico Norte?
En el artículo se analiza la creación de la Iniciativa de Intervención Europea impulsada por Francia y sus antecedentes en la región. Se describe la estructura y el funcionamiento de esta nueva organización de defensa eu...
Experiencias internacionalistas en la política exterior de la Revolución Cubana.
El presente artículo analiza, desde una perspectiva socio-histórica, dos modalidades de colaboración que caracterizaron las experiencias antiimperialistas e internacionalistas de Revolución Cubana: la militar y la médica...
Cuba, Estados Unidos y la Unión Europea: Conflicto y diálogo en el complejo escenario comunicacional 2014-2020.
El proceso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, así como el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba son experiencias que a pesar de sus diversas naturaleza...
La solidaridad internacional, principio irrenunciable del pueblo cubano.
La consecuente actitud de la Revolución Cubana en la materialización del principio de la solidaridad internacional es objeto de análisis en el artículo, compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra. Asimismo, destacar l...
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU: la necesidad del fortalecimiento de la paz y la prevención de conflictos en América Latina y el Caribe.
La consecución en América Latina y el Caribe de las aspiraciones contenidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU se encuentra muy distante de lo proyectado inicialmente y enfrenta numeros...