Redimensionar las Relaciones Públicas: en busca de un constructo teórico que optimice la dinámica comunicacional entre las realidades sociales y empresariales
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2
Abstract
No hay duda que en un mercado globalizado (altamente competitivo y exigente, donde se busca la excelencia, la honestidad y la creatividad empresarial) las Relaciones Públicas deben erigirse como una ciencia social multidisciplinaria y flexible, dirigida no sólo a la consecución de los objetivos corporativos, sino también a seguir con detenimiento el desenvolvimiento de las comunidades campesinas, los diversos gremios, sindicatos y ONG; instituciones, autoridades estatales y los colectivos ciudadanos en general. Sólo un profundo entendimiento de los fines holísticos de las Relaciones Públicas (compenetrados con el progreso y bienestar del país) y la comprensión empática de las posiciones y exigencias de los distintos agentes sociales permitirán la legitimación de las actividades extractivas en escenarios conflictivos (tal como se puede observar actualmente en el Perú) y el consecuente fortalecimiento del dinamismo financiero del país; el aumento de los índices de empleo, la reducción de la pobreza extrema; y la creación de lazos solidarios entre la clase empresarial y la sociedad: ambas reunidas en una labor mancomunada y cívica.
Authors and Affiliations
Amybel Sánchez de Walther
La educación en valores a través de la publicidad. Las campañas publicitarias de la ONCE en la radio
La publicidad transmite valores que contribuyen a configurar un tipo de sociedad o sacar a la luz los cambios que se producen en ella. Nuestra sociedad está registrando una elevación del nivel de sensibilidad acerca de l...
La ópera en la prensa peruana. Características y análisis de la información musical
El incremento de la actividad cultural en el Perú en los últimos años requiere un complemento desde los medios de comunicación que aporte al progreso de este sector y a la formación de públicos. Además, la cultura y la e...
Tribus de consumo. Hacia la autosegmentación del consumidor
El siguiente artículo busca comprender el consumo desde una mirada de las tribus de consumo. A su vez, busca posicionarse como una nueva alternativa metodológica para las empresas de estudios de mercados, como un criteri...
Lectura tradicional versus lectura digital
Este artículo busca ser un acercamiento al debate académico entre dos escenarios que han surgido en torno al concepto de lectura gracias a la cultura digital. Es decir, con la integración de soportes tecnológicos como iP...
Desarrollo de la creatividad publicitaria. Pasado y presente
En el presente artículo pretendemos hacer un breve recorrido por la historia de la creatividad. Desde las primeras apariciones del término hasta la actualidad, enlazándola con un campo de amplia aplicación como es el de...