Reporte de un caso clínico de quiste esplénico
Journal Title: Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana - Year 2006, Vol 11, Issue 2
Abstract
Los quistes no parasitarios constituyen una enfermedad infrecuente en el bazo. Presentamos un caso de una paciente de 40 años con dolor en hipocondrio y flanco izquierdo de 3 meses de evolución al cual se agrega luego crecimiento abdominal en la misma zona y pesadez posprandial. El estudio ecográfico y ecografía Doppler color mostró la existencia de un voluminoso quiste calcificado con contenido hipoecogénico sin flujo detectable situado entre el bazo y la cola del páncreas sin tomar cuerpo en forma evidente con esta última. La TAC abdominal aporta datos valiosos morfofisiológicos del quiste. La paciente se sometió a una esplenectomía total, en la que se diagnosticó un quiste esplénico. Revisamos las características histopatológicas de los quistes esplénicos y las alternativas terapéuticas más recientes.
Authors and Affiliations
Alfredo Lee, Agustín Rodriguez, Miguel Cuellar, Javier Andrada, Gustavo Machain
Prices of generic drugs in public and private hospitals in Lima, 2007
[b]Objetive: [/b]Compare the prices of generic drugs in pharmacies and drugstores peripheral to six hospitals in Lima with the selling prices of public pharmacies and determine the presence of these drugs in different pr...
Tumor sincrónico renal ipsilateral, carcinoma de células claras y carcinoma urotelial: a propósito de un caso
El tumor de células renales representa el 1% de los tumores del adulto y del 90 al 95% de las neoplasias malignas renales. Los tumores de células renales son un grupo heterogéneo con distintiva histopatología, genética y...
Annona muricata (guanabana) citotoxic effect in lung and abdominal neoplasms cell lines
[b]Objective: [/b]To determine the antitumoral “in vitro” activity of the ethanolic extract Annona muricata leaves in H460 and C678 cellular lines. [b]Design: [/b]experimental study.[b] Setting:[/b] Laboratory of the San...
Los indicadores de selección para el ingreso a la universidad y su valor para estimar el rendimiento académico en el primer semestre
[b]Objetivo: [/b]establecer si los antecedentes académicos, la evaluación psicológica y los resultados de la entrevista de admisión son indicadores del desempeño académico en el primer nivel de un programa de medicina. [...
Grupos Estudiantiles de Investigación: una prioridad en las sociedades científicas estudiantiles de Latinoamérica