Reseña de "Rapid Biological Inventories: 08 Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas"

Journal Title: Monteverdia - Year 2008, Vol 1, Issue 2

Abstract

El Programa para el Medio ambiente y la Conservación de la prestigiosa institución norteamericana “Te Field Museum” (Chicago, Illinois), dedicó el número 8 de la serie Rapid Biological Inventories a la Sierra de Cubitas. De esta forma, dicho accidente geográfco, de tanta signifcación par el pueblo camagüeyano, integra un selecto grupo de 16 áreas de Bolivia, Cuba, China, Ecuador y Perú que habían sido benefciadas hasta aquel momento por estos informes de inventarios biológicos rápidos. En la mayor de las Antillas se habían realizado también en: Península de Zapata, Siboney – Justici, Parque Nacional La Bayamesa y Parque Nacional “Alejandro de Humboldt” (2005), así como en Pico Mogote (2006). La publicación referida a Sierra de Cubitas se concretó como resultado de la colaboración entre Te Field Museum, el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba y el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey. El fnanciamiento corrió a cargo de la Fundación “John D. and Catherine T. MacArtur”. Luis M. Díaz, William S. Alverson, Adelaida Barreto Valdez y Tatzyana Wachter fungieron como editores de la obra. El equipo de campo estuvo integrado por 13 científcos cubanos y norteamericanos, los que contaron con 23 colaboradores de ambos países durante la etapa de gabinete y con el apoyo de otros investigadores de la provincia. Como todo Inventario Biológico Rápido (IBR), el realizado en la Sierra de Cubitas persigue como objetivos fundamentales los siguientes: - Identifcar comunidades biológicas importantes en el sitio o en la región de interés. - Determinar si estas comunidades son de calidad excepcional y de alta prioridad a nivel regional o mundial. Se centró, por tanto en los grupos de organismos que funcionan como indicadores del valor y la calidad del hábitat. Incluye: plantas vasculares, moluscos, cucarachas, mariposas, hormigas, anfbios, reptiles, aves y mamíferos. Proporciona además datos referidos al relieve, geología, suelos, clima, vegetación y comunidades humanas. Los investigadores realizaron una lista rápida de los taxones incluidos es cada grupo biológico estudiado exponiendo además las amenazas reales y potenciales a las que están sometidos y las posibles vías de atenuación. Compilaron también una parte signifcativa de la información que ya existía con anterioridad respecto a esta área, aunque lamentablemente no toda, pues se obviaron algunas publicaciones referidas al tema que resultan realmente imprescindibles. Informa y alerta sobre los principales valores biológicos que existen en el área y la dirección en que deben ejecutarse las medidas de protección y conservación. El informe está contenido en un libro de 180 páginas, excelentemente ilustrado, con artículos en idioma español e inglés. Se convierte de hecho en referencia obligada para quienes pretendan estudiar o hacer uso de la Sierra de Cubitas y sienta las bases para trabajos futuros.

Authors and Affiliations

Lorge Acosta Broche

Keywords

Related Articles

School Improvement Educational Project for the protection of plants and animals

The aim of this work is to expose the environmental education's developed trough to improve the protection of animal and plant biodiversity of the school community. For its development a sample of 30 eighth graders' st...

https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/monteverdia/article/view/1757/1713

Para este segundo número de Monteverdia, el Comité Edi torial decidió entrevistar al - Dr. Rolando Morán Valdivia, investigador auxiliar del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Camagüey, Cuba. Nacido el 8...

Reseña del libro Economía ambiental, conceptos y aplicaciones prácticas

El Dr. C. Carlos Gómez Gutiérrez entrega el libro titulado: Economía ambiental, conceptos y aplicaciones prácticas, publicado en un CD-ROM por el Centro de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos (CITMATE...

El trabajo metodológico y el desarrollo de los procesos sustantivos en la universidad cubana actual

A partir del análisis de trabajos precedentes y sobre la base de una modelación de los presupuestos teóricos establecidos, se reflexiona acerca de la importancia del trabajo metodológico como herramienta tecnológica d...

Importance of the teaching of the bioethics, in the training of the educational ones, for the handling of the envelope canine population

The present work has for objective to meditate about the importance of the teaching of the Bioethics, in the training of the educational ones, for the handling of the envelope canine population. To accomplish this task...

Download PDF file
  • EP ID EP35888
  • DOI -
  • Views 350
  • Downloads 0

How To Cite

Lorge Acosta Broche (2008). Reseña de "Rapid Biological Inventories: 08 Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas". Monteverdia, 1(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-35888