Revisión histórica de los herbarios cubanos con énfasis en las series de especímenes

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2008, Vol 29, Issue 1

Abstract

La lista actual de las series en herbarios cubanos, utilizadas en el banco de datos de la Flora de la República de Cuba, consta de 15 elementos. Este trabajo fue motivado por las confusiones que puede ofrecer el reconocimiento en los ejemplares del número de recolector o el número de serie, lo cual dificulta el llenado correcto de los campos y la estandarización de los datos. A partir del análisis de la información publicada hasta el momento sobre los herbarios cubanos, así como de los datos contenidos en las etiquetas de los ejemplares de herbario y de los libros de registro de las colecciones, se proponen las siguientes modificaciones en la lista de series del banco de datos de la obra Flora de la República de Cuba: reducción de tres acrónimos a uno, adición de 12 nuevas series, para un total de 22 series y el tratamiento de la serie ROIG como herbario HAC-Roig.

Authors and Affiliations

Iralys Ventosa Rodríguez, Ledis Regalado Gabancho, Renier Morejón Hernández

Keywords

Related Articles

Contribución del Jardín Botánico de Jena a la conservación de la diversidad biológica y los recursos genéticos vegetales mediante la construcción de un banco de semillas de la flora silvestre de Turingia

Hace algunos años, la República Federal Alemana se incorporó, junto con más de un centenar de estados miembros, al compromiso sobre los recursos genéticos vegetales de la organización para la nutrición y la agricultura (...

El género Utricularia (Lentibulariaceae) en las Antillas Mayores

En el presente trabajo se ofrecen los resultados obtenidos de la revisión y actualización taxonómica y de distribución del género Utricularia en las Antillas Mayores, se realizan consideraciones acerca de la conservació...

In vitro conservation of Angelica pachycarpa, an Iberian endemic Apiaceae of the Portuguese Berlenga Islands

Continuing our research on the in vitro and ex situ conservation of the Iberian endemic Apiaceae in Portugal (Tavares & al. 2007), we present the first results on the micropropagation of Angelica pachycarpa Lange. This s...

Micropropagación de Psidium salutare (Myrtaceae)

La micropropagación de Psidium salutare se logró a partir del cultivo de explantes nodales, en el medio Murashige y Skoog (1962) (MS) suplementado con 6-bencilaminopurina (BAP) solo o en combinación con ácido indol 3-ac...

La colección de tipos y de especies endémicas y amenazadas de licófitos y helechos del Herbario del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad

La colección de licófitos y helechos del herbario BSC pertenece al Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO) de Santiago de Cuba y está ubicado en el Jardín de los Helechos. Esta colección contiene ejemplar...

Download PDF file
  • EP ID EP44821
  • DOI -
  • Views 252
  • Downloads 0

How To Cite

Iralys Ventosa Rodríguez, Ledis Regalado Gabancho, Renier Morejón Hernández (2008). Revisión histórica de los herbarios cubanos con énfasis en las series de especímenes. Revista del Jardín Botánico Nacional, 29(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-44821