Roberto Murillo y la superstición por la ciudad de Cartago
Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 41
Abstract
Roberto Murillo fue uno de los filósofos costarricenses más importantes del siglo XX. Aparte de su obra filosófica propiamente dicha, publicó una serie de artículos de prensa y ensayos breves en los cuales se explayó sobre la belleza de los paisajes costarricenses, su afición por las caminatas en el bosque y su alta estima por la ciudad de Cartago. Este artículo se ocupa precisamente de lo que él mismo llamó su superstición por la vieja metrópoli, que no solo tiene tintes anecdóticos, sino que exhibe —como se pretende mostrar— escorzos específicos de su pensamiento filosófico. En términos ulteriores, su veneración cartaginesa permitirá llevar a cabo una reflexión crítica más amplia sobre su estilo de pensamiento, enmarcado en los ideales humanistas de la primera generación de la comunidad filosófica costarricense.
Authors and Affiliations
Jethro Masís
Docencia a distancia de la UNED: Los 45 años de la Vicerrectoría Académica
Es marzo de 1977 y la Costa Rica de ese entonces presencia la apertura de una universidad pública llamada Universidad Estatal a Distancia (UNED), luego de que la Presidencia de la República, ejercida por Daniel Oduber Qu...
How Far Can You Go with Your Studies at UNED?
The State University of Distance Education (UNED, Universidad Estatal a Distancia) has always made efforts to be at the forefront of advancement and opportunities for its students. These efforts have taken this home of l...
El humanismo marxista
El artículo tiene como principal objetivo sopesar acerca del proceso evolutivo por el cual ha transitado el humanismo en su devenir histórico, además de demostrar el salto paradigmático surgido bajo la visión del humanis...
Abordaje educativo para el desarrollo de habilidades sociales a través del teatro: una propuesta desde Costa Rica
El presente artículo expone la propuesta del Grupo de Teatro Rompecabezas, el cual forma parte del proyecto de investigación Desarrollo de habilidades sociales y digitales para personas en situación de discapacidad a tra...
El plagio: consideraciones para su prevención
Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevenció...