Simulación del tiempo de calentamiento del fueloil para determinar viscosidad óptima de bombeo
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2016, Vol 0, Issue 16
Abstract
Con el fin de estimar el tiempo requerido para alcanzar la viscosidad óptima de bombeo de un material altamente viscoso, se lleva a cabo una simulación del calentamiento de Heavy Fuel Oil (HFO) ecuatoriano mediante serpentines en tanques a bordo. Se estudia la transmisión y transferencia de calor a través de un fluido altamente viscoso como el HFO, se incluyen procesos de conservación energética, conservación de masa y conservación de momento lineal sobre fluidos viscosos. Adicionalmente se incluyen procesos de difusión y convección energética. Finalmente, se determina que la evolución temporal de la temperatura promedio no muestra dependencia al perfil de calentamiento del vapor de agua en serpentines, pero sí una dependencia lineal en el tiempo.
Identificación y control CPG de un motor de CA con Dspace
En el artículo que se presenta a continuación, el enfoque va dirigido a la automatización y control de un motor AC, así como a la obtención de su modelo matemático (en la forma de función de transferencia) utilizando la...
Cálculo numérico de las propiedades térmicas efectivas de un compuesto por elementos finitos
El desarrollo de nuevos métodos para determinar las propiedades térmicas de materiales compuestos está siempre en constante avance. En este estudio se propone un método unidimensional para el cálculo numérico de la condu...
Penalización de ancho de banda en redes de acceso óptico que utilizan el formato de modulación DPSK
En este artículo se analiza el impacto del ancho de línea en el desempeño de una red de acceso óptica en la que se emplea el formato de modulación DPSK. Se demostró, mediante simulaciones, el efecto del ancho de línea so...
Simulación numérica de un horno tipo empujador para palanquillas con formación de óxido
El siguiente trabajo muestra un modelo numérico de un horno de recalentamiento tipo empujador, utilizando un programa comercial de dinámica de fluidos (CFD). El modelo acopla las ecuaciones de transferencia de calor, din...
Caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de un sistema de acondicionamiento de aire por adsorción, utilizando colectores solares térmicos como fuente energética principal
En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción co...