Sistemas de información: Internet, acceso y uso por trabajadores de salud y personas viviendo con VIH/SIDA.
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 3
Abstract
El Instituto Nacional de Salud desarrolló NETLAB, un sistema de información basado en la Web que aumenta la disponibilidad de los resultados de laboratorio a los trabajadores de salud y a los pacientes viviendo con VIH/SIDA(PVVS). Para asegurar su efectividad se requiere conocer aspectos como recursos y acceso a Internet. [b]Objetivos:[/b] Describir las características del acceso a Internet y NETLAB por los usuarios (personal de salud y PVVS) y la infraestructura informática en los establecimientos en donde se administra TARGA, comparando Lima – Callao con Provincias. [b]Materiales y métodos:[/b] Se incluyeron 48 establecimientos de salud públicos y privados que brindan TARGA, ubicados en 23 departamentos del Perú. Se elaboraron tres cuestionarios dirigidos a los trabajadores de salud, a PVVS y a técnicos de informática. [b]Resultados: [/b]Se encuestó a 246 trabajadores sanitarios, a 201 PVVS y a 45 trabajadores de informática. El 95,5% de los trabajadores sanitarios reportaron que sabían navegar en Internet, 62,6% contaban con el servicio en sus oficinas, 85% conocía NETLAB y 36% contaba con una clave de acceso. El 50,7% de las PVVS reportaron saber navegar en Internet (85,5% en Lima y 45,7% en provincias; p<0,01), 81% accede a través de cabinas públicas y 93% está interesado en conocer sus resultados de laboratorio a través de Internet. Todos los establecimientos tienen Internet, pero la infraestructura informática y calidad de conexión a Internet es muy variada. [b]Discusión:[/b] La elevada proporción de personal sanitario que utiliza Internet favorece la introducción y uso del NETLAB y sus herramientas de comunicación. La brecha de acceso a Internet entre PVVS residentes en Lima y provincias y la elevada proporción de uso de las cabinas públicas, plantea retos y oportunidades para promover la utilización de NETLAB en este grupo.
Authors and Affiliations
Patricia García, Javier Vargas H. , Víctor Suárez M. , Luis Fuentes-Tafur
Human filariosis in peruvian jungle: report of three cases.
We present three cases of male patients with filariasis from the Peruvian jungle (Junín, San Martín and Pucallpa). One case presented filariae in the eyeball and blood smears, which according to morphology, serology and...
Lesiones oculares como consecuencia de la violencia en el Perú
Knowledge about HIV/AIDS and sexual practices in student of 14 to 17 years from Tacna, Peru 2004.
[b]Objective: [/b]To determine the level of knowledge about HIV/AIDS and the sexual practices in the students from 14 to 17 years of the city of Tacna, Peru. [b]Material and methods:[/b] A cross sectional survey was real...
Hallazgos endoscópicos en pacientes con bronquiectasias de una zona endémica de tuberculosis.
Las bronquiectasias son una entidad frecuente en el Perú debido a su presencia como secuela de la tuberculosis. Se describe los hallazgos más frecuentes en la broncoscopía flexible en 101 pacientes previamente diagnostic...
Potencial impact for the Latin American public health of the launching and orbit set up of the satellite VENESAT-1.