Tercera Edición de la Maestría en Educación Ambiental

Journal Title: Monteverdia - Year 2011, Vol 4, Issue 1

Abstract

La Maestría en Educación Ambiental inició su Tercera Edición el 17 de enero de 2011. La convocatoria, aprobada por la Resolución Rectoral No. 78/2010, había sido liberada en el mes de octubre del año anterior. A ella respondieron 53 interesados, pertenecientes a 38 instituciones de 8 ministerios. Entre estos aspirantes, por acreditar una trayectoria académica e investigativa en materia de educación ambiental, fueron preseleccionados 36. La matrícula definitiva quedó conformada por los 33 maestrantes que aprobaron los cursos comprendidos en el módulo propedéutico, concebido como requisito de ingreso. Está previsto que los cursos correspondientes a la Tercera Edición, se impartan hasta el mes de octubre de 2012 y que a partir de noviembre de ese año se comience con la discusión de tesis. Según establece el Reglamento de Postgrado, todo programa de maestría cuya impartición haya sido autorizada por la Comisión Asesora para la Educación de Posgrado (COPEP), debe recibir una evaluación externa, como parte del proceso de acreditación, durante su tercera edición. La misma está prevista que se realice en la segunda quincena del mes de noviembre del presente año. El Comité Académico y el colectivo de profesores, reúnen en este momento todas las evidencias que acreditan la pertinencia social del programa, tradición de la institución, colaboración interinstitucional, idoneidad de profesores y tutores, aseguramiento didáctico, material y administrativo, la formación obtenida por los estudiantes y la calidad del diseño curricular.

Authors and Affiliations

. .

Keywords

Related Articles

Gaspar Betancourt Cisneros (1803 – 1866); aproximación a su obra educativa y contribución a la Ciencia

Trough the analysis of documentary sources, we evaluate the work of a known Camagüey scientist: Gaspar Betancourt Cisneros, who in his huge task, dabbled in politics, journalism and teaching, during the revolutionary p...

Reseña del libro La vida en la tierra y en otros mundos ¿estamos solos en el universo?

Monteverdia desea en este número promover la lectura del libro titulado: La vida en la tierra y en otros mundos; ¿estamos solos en el universo?, del autor Dr. Vicente Berovides Álvarez, publicado en La Habana por la ed...

La ciudad de Camagüey, su identidad y cultura, presentadas a través de una multimedia interactiva

La introducción de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC), han invadido los centros escolares de todas las enseñanzas y no solo los centros escolares, sino todo el quehacer cotidiano de nu...

Monteverdia, a look back at five years of editing

The magazine Monteverdia, after five years of publication, makes a balance of its editorial results to facilitate socialized information retrieval this way all along its first five years of existence. To do this, the s...

La reforestación es un proceso sistémico, multidisciplinario e interinstitucional

Monteverdia hoy por oMonteverdia ha decidido profundizar en el se interesa tema de la reforestación, dada la importancia que tiene para la gestión ambiental contemporánea. Para ello, nada mejor que entrevistar a un es...

Download PDF file
  • EP ID EP35836
  • DOI -
  • Views 392
  • Downloads 0

How To Cite

. . (2011). Tercera Edición de la Maestría en Educación Ambiental. Monteverdia, 4(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-35836