Termodinámica Utilitaria (para Centrales Termoeléctricas)
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2002, Vol 23, Issue 2
Abstract
Cuando se necesita profundizar en una asignatura terminal de una disciplina y se carece de tiempo de docencia directa, muchas veces se aumenta la cantidad de materia a estudiar individualmente, Pero cuando este material a su vez necesita de un análisis previo del profesor, es posible lograr un incremento de tiempo a partir de la reorganización de la impartición de la disciplina base (fundamentación teórica). La reorganización se basa en la utilización de la aplicación para la deducción de las leyes generales. Se gana entonces en tiempo de familiarización y profundización teórica específica, con la aplicación específica deseada, permitiendo el incremento en información que facilita abordar situaciones y cálculos más complejos y una participación más amplia del especialista. El nivel teórico de la asignatura base se mantiene al generalizar las leyes deducidas en la aplicación (perteneciente a la asignatura terminal) que sirvió de punto de partida La introducción del concepto Termodinámica utilitaria (para Centrales Termoeléctricas), permite profundizar en temas que anteriormente era imposible abordar y que requieren de tratamiento adecuado en actividades lectivas. When is needed deepen in a terminal subject of a discipline and teaching lecture time lacks, many times is increased the quantity of matter assigned to individually study. But when the material needs of the teacher previous analysis, it is possible to achieve an increment of time starting from the reorganization of the preceding subject (theoretical foundation). The reorganization is based on the deduction of the general laws using application examples. Then it is won the time of familiarize (acquaint) and the specific theoretical deepening with the wanted specific application, allowing the increment in information facilitating the approach to the more complex situations and calculations and then a wider specialist participation. The theoretical level of the preceding subject stays when the laws are deduced from the application examples (belonging to the terminal subject) that served of starting point. The introduction of the Utilitarian Thermodynamic concept (for Steam Power Plants) allows to deepen in topics requiring suitable treatment in classes that obviously it was impossible to approach.
Authors and Affiliations
A Calvo
Distribución óptima de carga en emplazamientos de generadores; Optimal charging distribution in emplacements of generators
Incorporados al Sistema Eletroenergético Nacional funcionan emplazamientos de generación distribuida que representan más del 40 por ciento de la capacidad generadora instalada. Estos grupo utilizan fuel oil o diesel como...
Determinación de las áreas de transferencia de calor en un reactor tambor rotatorio
Este trabajo presenta una metodología para determinar las áreas de transferencia de calor de un reactor tambor rotatorio con la presencia de deflectores en su interior. Se evaluaron diferentes flujos de sólidos, entre 3...
Estudio de las redes eléctricas de la zona oeste de la provincia La Habana
Se estudian las redes de distribución urbana en la zona rural de la parte oeste de la provincia La Habana a consecuencia de la entrada de cargas de la agricultura. Dicho aumento de cargas viene dado por la sustitución...
Optimización del mantenimiento preventivo, utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Resultados finales y evaluación económica; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Techniques of Integral Diagnosis. Final Results and Economic Evalua
En este trabajo se obtienen los resultados finales y la evaluación económica de la aplicación de la metodología que aporta el diagnóstico integral (DI), presentada por los autores en los artículos anteriores, con la fin...
Modelación de un colector solar para calentamiento de aire; Modelling ofa solar collector for air heating
En este trabajo es desarrollada la modelación de un colector solar plano para calentamiento de aire operado con convección natural. El análisis del colector mediante balances de masa y energía no estacionarios aplicados...